Biden lanza advertencia a México para salvar a la vaquita marina

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado un llamado enérgico a México para que intensifique sus esfuerzos en la conservación de dos especies en peligro de extinción: la vaquita marina y la totoaba. En caso de no obtener resultados concretos dentro de un año, advirtió la posibilidad de aplicar sanciones comerciales.

Mediante una carta dirigida al Congreso, Biden dejó claro que ha ordenado a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano. El objetivo de esta reunión será abordar el tema del tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita marina.

El presidente de Estados Unidos instará a México a fortalecer la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, estableciendo un calendario para evaluar los avances en la protección de ambas especies. Además, Biden instruyó a su gobierno a brindar apoyo a México en la lucha contra el tráfico de estas especies y a ofrecer formación a las autoridades mexicanas si lo solicitan.

Aunque, por el momento, no se aplicarán sanciones comerciales a México, Biden ha solicitado un informe sobre la situación para julio de 2024. Este informe será la base para evaluar si se necesitan tomar medidas adicionales, incluyendo posibles restricciones comerciales.

También te puede interesar:  Sábado caluroso y seco

El presidente estadounidense reconoció algunas acciones realizadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero afirmó que se necesita hacer más para proteger a ambas especies. Sin una acción contundente, advirtió que la población de totoaba seguirá disminuyendo y la vaquita marina enfrentará una pronta extinción.

También te puede interesar:  'Beatriz' sube a huracán categoría 1

Cabe mencionar que Estados Unidos ya había alertado a México en febrero pasado sobre la vulneración del capítulo medioambiental del acuerdo comercial T-MEC. El gobierno mexicano ha lanzado recientemente una campaña para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.

Es fundamental que ambos países trabajen en conjunto para preservar estas especies en peligro de extinción que habitan en el Golfo de California. La organización Sea Shepherd, colaborando con los gobiernos de ambas naciones, ha registrado entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina a principios de junio. Es imperativo mantener los esfuerzos en la conservación para asegurar el futuro de estas especies únicas.

Comentarios