Biden lanza advertencia a México para salvar a la vaquita marina

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado un llamado enérgico a México para que intensifique sus esfuerzos en la conservación de dos especies en peligro de extinción: la vaquita marina y la totoaba. En caso de no obtener resultados concretos dentro de un año, advirtió la posibilidad de aplicar sanciones comerciales.

Mediante una carta dirigida al Congreso, Biden dejó claro que ha ordenado a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano. El objetivo de esta reunión será abordar el tema del tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita marina.

El presidente de Estados Unidos instará a México a fortalecer la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, estableciendo un calendario para evaluar los avances en la protección de ambas especies. Además, Biden instruyó a su gobierno a brindar apoyo a México en la lucha contra el tráfico de estas especies y a ofrecer formación a las autoridades mexicanas si lo solicitan.

Aunque, por el momento, no se aplicarán sanciones comerciales a México, Biden ha solicitado un informe sobre la situación para julio de 2024. Este informe será la base para evaluar si se necesitan tomar medidas adicionales, incluyendo posibles restricciones comerciales.

También te puede interesar:  Suspenden Fase 1 de contingencia ambiental en CDMX

El presidente estadounidense reconoció algunas acciones realizadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero afirmó que se necesita hacer más para proteger a ambas especies. Sin una acción contundente, advirtió que la población de totoaba seguirá disminuyendo y la vaquita marina enfrentará una pronta extinción.

También te puede interesar:  Del Toro creará una antología de terror para Netflix

Cabe mencionar que Estados Unidos ya había alertado a México en febrero pasado sobre la vulneración del capítulo medioambiental del acuerdo comercial T-MEC. El gobierno mexicano ha lanzado recientemente una campaña para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.

Es fundamental que ambos países trabajen en conjunto para preservar estas especies en peligro de extinción que habitan en el Golfo de California. La organización Sea Shepherd, colaborando con los gobiernos de ambas naciones, ha registrado entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina a principios de junio. Es imperativo mantener los esfuerzos en la conservación para asegurar el futuro de estas especies únicas.

Comentarios