Se encuentran avistamientos de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

Recientes

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

¡Se viene un fin de semana pasado por agua! Alerta por lluvias, tormentas y calor extremo en México

La combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y un posible frente frío activará un violento cóctel climático que afectará a la mayor parte del país es...

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, anunció, mediante un comunicado de prensa, que se encontraron ejemplares de vaquitas marinas, lo que renuevan las esperanzas de conservación.

Del 10 al 27 de mayo se realizó un Crucero de Observación Vaquita 2023 en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, en el que la SEMARNAT, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en el que se realizaron «61 detecciones acústicas y 16 avistamientos, contabilizando de 10 a 13 vaquitas marinas y entre 1 y 2 crías», cifras que superan las de 2021.

También te puede interesar:  Justicia francesa declara culpable a Christine Lagarde en "caso Tapie"

De acuerdo con las pruebas analizadas por expertos, de los 16 avistamientos, hubo 3 identificaciones fotográficas en días consecutivos de la misma madre y su cría, mientras que de otros 5 ejemplares, se obtuvieron imágenes con drones.

Los expertos mencionan que había un 76% de probabilidades de que el número de vaquitas marinas fuera de 10 a 13, incluidas dos crías, por lo que los resultados se considera el mínimo de ejemplares que quedan en la población actual.

También te puede interesar:  Capturan vaquita marina para resguardo

Pritam Singh, director de Sea Shepherd Conservation Society, reconoció la colaboracion del grupo de científicos mexicanos, canadienses y estadounidenses.

Por su parte, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, celebró la noticia, dado que brinda esperanzas para la recuperación de la vaquita marina, además de reconocer el trabajo conjunto, la cooperación interinstitucional, el apoyo de organizaciones no gubernamentales y de la ciudadanía para la conservación de esta especie.

Comentarios