Aprueban Constitución de CDMX; entrará en vigor en septiembre 2018

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Ciudad de México ya cuenta, por primera vez en su historia, con una Constitución que entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018.

Según legisladores que la elaboran se trata de un texto moderno, que respeta libertades y derechos y somete al escrutinio la labor de los funcionarios.

También te puede interesar:  Contra viento y marea, mi candidatura crece y es la única que puede vencer a Sheinbaum: Mikel Arriola

En el artículo quinto transitorio se pueden leer disposiciones del artículo 9 sobre uso médico y terapéutico de marihuana. No se aprobó el voto a los 16 años, el voto para personas presas no sentenciadas y la pensión para trabajadores no asalariados, así como la facultad de juicio político para la Comisión de Derechos Humanos capitalino.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

La Asamblea Legislativa deberá tener, a más tardar el 31 de diciembre de 2017, las leyes para el funcionamiento de poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Comentarios