Aprueban Constitución de CDMX; entrará en vigor en septiembre 2018

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ciudad de México ya cuenta, por primera vez en su historia, con una Constitución que entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018.

Según legisladores que la elaboran se trata de un texto moderno, que respeta libertades y derechos y somete al escrutinio la labor de los funcionarios.

También te puede interesar:  Diputados donarán un día de dieta para Haití

En el artículo quinto transitorio se pueden leer disposiciones del artículo 9 sobre uso médico y terapéutico de marihuana. No se aprobó el voto a los 16 años, el voto para personas presas no sentenciadas y la pensión para trabajadores no asalariados, así como la facultad de juicio político para la Comisión de Derechos Humanos capitalino.

También te puede interesar:  Alerta Roja y Naranja por bajas temperaturas en CDMX

La Asamblea Legislativa deberá tener, a más tardar el 31 de diciembre de 2017, las leyes para el funcionamiento de poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Comentarios