En seis años aumenta 250% consumo de alcohol en mujeres adolescentes

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Los niveles de consumo de alcohol en mujeres adolescentes aumentaron 250 por ciento en los pasados seis años, advirtió María José Martínez Ruiz, directora general técnico-normativa de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

La funcionaria recordó que, según los datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, en nuestro país hay un patrón de consumo excesivo de bebidas embriagantes, que significa en el caso de los hombres tomar cinco copas o más en el pasado mes, y para las mujeres la medición es de cuatro en adelante.

También te puede interesar:  Cómo responde una mujer inteligente los WhatsApp cortantes que le envía un hombre

El alza en el consumo excesivo de alcohol es todavía más grande entre los jóvenes de 12 a 17 años, al aumentar 93 por ciento en el pasado lustro: subió de 4.3 por ciento a 8 de prevalencia.

Martínez Ruiz advirtió que el mayor aumento en este terreno se dio entre las mujeres adolescentes, cuyos niveles de ingesta desproporcionada subieron 250 por ciento (de 2.2 en 2011 a 7.7 en 2016), mientras los de los hombres subieron 41 por ciento (de 6.3 a 8.9).

Llamó la atención de la especialista que los niveles de consumo de ambos sexos entre los adolescentes cada vez se iguala más, al contrario de lo que ocurre con la población general, donde los hombres todavía sobrepasan a las mujeres por casi 200 por ciento.

También te puede interesar:  7 pasos para recuperar tu autoestima después de una ruptura amorosa

Las razones de que las adolescentes beban cada vez más alcohol de forma excesiva son multifactoriales y dependen de cada caso particular, pero entre ellas se puede mencionar baja autoestima, depresión o haber sufrido un hecho traumático, como abuso físico o sexual, así como vivir en un ambiente familiar violento o de adicciones.

Con información de La Jornada

Comentarios