En seis años aumenta 250% consumo de alcohol en mujeres adolescentes

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Los niveles de consumo de alcohol en mujeres adolescentes aumentaron 250 por ciento en los pasados seis años, advirtió María José Martínez Ruiz, directora general técnico-normativa de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

La funcionaria recordó que, según los datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, en nuestro país hay un patrón de consumo excesivo de bebidas embriagantes, que significa en el caso de los hombres tomar cinco copas o más en el pasado mes, y para las mujeres la medición es de cuatro en adelante.

También te puede interesar:  Es día del orgasmo femenino ¡a celebrarlo!

El alza en el consumo excesivo de alcohol es todavía más grande entre los jóvenes de 12 a 17 años, al aumentar 93 por ciento en el pasado lustro: subió de 4.3 por ciento a 8 de prevalencia.

Martínez Ruiz advirtió que el mayor aumento en este terreno se dio entre las mujeres adolescentes, cuyos niveles de ingesta desproporcionada subieron 250 por ciento (de 2.2 en 2011 a 7.7 en 2016), mientras los de los hombres subieron 41 por ciento (de 6.3 a 8.9).

Llamó la atención de la especialista que los niveles de consumo de ambos sexos entre los adolescentes cada vez se iguala más, al contrario de lo que ocurre con la población general, donde los hombres todavía sobrepasan a las mujeres por casi 200 por ciento.

También te puede interesar:  Pederasta huía hacia la CDMX, PF lo detiene

Las razones de que las adolescentes beban cada vez más alcohol de forma excesiva son multifactoriales y dependen de cada caso particular, pero entre ellas se puede mencionar baja autoestima, depresión o haber sufrido un hecho traumático, como abuso físico o sexual, así como vivir en un ambiente familiar violento o de adicciones.

Con información de La Jornada

Comentarios