AMLO recibe a Estela de Carloto de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, mientras niega diálogo con Madres Buscadoras en México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió en Palacio Nacional a Estela de Carloto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina. Durante la conferencia matutina, la activista ofreció un discurso conmovedor, recordando la importancia de continuar la lucha por las personas desaparecidas en México.

Con 92 años de edad, Estela de Carloto expresó su compromiso inquebrantable con la búsqueda de personas desaparecidas y destacó que seguirá adelante mientras tenga la capacidad mental para hacerlo. Agradeció al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle compartir unos minutos en el podio, una oportunidad que las Madres Buscadoras mexicanas no han tenido.

También te puede interesar:  Mexicano de 16 años inventa sostén que detecta cáncer de mama

Es importante resaltar que las Madres Buscadoras han buscado ser atendidas en Palacio Nacional para plantear sus demandas, pero hasta el momento no han recibido respuesta. En diciembre de 2021, realizaron un mitin frente a la residencia presidencial con el objetivo de ser escuchadas y presentaron una simulación de fosas clandestinas para visibilizar la problemática de las desapariciones en México.

A pesar de la falta de atención que han experimentado, las Madres Buscadoras continúan con sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Incluso, han llegado a proponer un «pacto de paz» a 10 cárteles mexicanos con el fin de cesar los conflictos armados y erradicar la desaparición forzada de personas. El presidente López Obrador respaldó esta propuesta y expresó su deseo de lograr la paz.

También te puede interesar:  Sin importar los obstáculos el Tren Maya será inaugurado: López Obrador

En su búsqueda de recursos para facilitar su labor, las Madres Buscadoras crearon la «Barbie Buscadora», una muñeca inspirada en ellas, y solicitaron un donativo a la empresa Mattel para adquirir dos camionetas y carpas que les serían de gran utilidad en sus búsquedas.

Crean Barbie Buscadora de personas desaparecidas y piden que Mattel done  fondos

Comentarios