AMLO recibe a Estela de Carloto de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, mientras niega diálogo con Madres Buscadoras en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió en Palacio Nacional a Estela de Carloto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina. Durante la conferencia matutina, la activista ofreció un discurso conmovedor, recordando la importancia de continuar la lucha por las personas desaparecidas en México.

Con 92 años de edad, Estela de Carloto expresó su compromiso inquebrantable con la búsqueda de personas desaparecidas y destacó que seguirá adelante mientras tenga la capacidad mental para hacerlo. Agradeció al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle compartir unos minutos en el podio, una oportunidad que las Madres Buscadoras mexicanas no han tenido.

También te puede interesar:  Estalla huelga en la UAM

Es importante resaltar que las Madres Buscadoras han buscado ser atendidas en Palacio Nacional para plantear sus demandas, pero hasta el momento no han recibido respuesta. En diciembre de 2021, realizaron un mitin frente a la residencia presidencial con el objetivo de ser escuchadas y presentaron una simulación de fosas clandestinas para visibilizar la problemática de las desapariciones en México.

A pesar de la falta de atención que han experimentado, las Madres Buscadoras continúan con sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Incluso, han llegado a proponer un «pacto de paz» a 10 cárteles mexicanos con el fin de cesar los conflictos armados y erradicar la desaparición forzada de personas. El presidente López Obrador respaldó esta propuesta y expresó su deseo de lograr la paz.

También te puede interesar:  Amparo judicial ordena suspender distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

En su búsqueda de recursos para facilitar su labor, las Madres Buscadoras crearon la «Barbie Buscadora», una muñeca inspirada en ellas, y solicitaron un donativo a la empresa Mattel para adquirir dos camionetas y carpas que les serían de gran utilidad en sus búsquedas.

Crean Barbie Buscadora de personas desaparecidas y piden que Mattel done  fondos

Comentarios