AMLO recibe a Estela de Carloto de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, mientras niega diálogo con Madres Buscadoras en México

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió en Palacio Nacional a Estela de Carloto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina. Durante la conferencia matutina, la activista ofreció un discurso conmovedor, recordando la importancia de continuar la lucha por las personas desaparecidas en México.

Con 92 años de edad, Estela de Carloto expresó su compromiso inquebrantable con la búsqueda de personas desaparecidas y destacó que seguirá adelante mientras tenga la capacidad mental para hacerlo. Agradeció al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle compartir unos minutos en el podio, una oportunidad que las Madres Buscadoras mexicanas no han tenido.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Es importante resaltar que las Madres Buscadoras han buscado ser atendidas en Palacio Nacional para plantear sus demandas, pero hasta el momento no han recibido respuesta. En diciembre de 2021, realizaron un mitin frente a la residencia presidencial con el objetivo de ser escuchadas y presentaron una simulación de fosas clandestinas para visibilizar la problemática de las desapariciones en México.

A pesar de la falta de atención que han experimentado, las Madres Buscadoras continúan con sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Incluso, han llegado a proponer un «pacto de paz» a 10 cárteles mexicanos con el fin de cesar los conflictos armados y erradicar la desaparición forzada de personas. El presidente López Obrador respaldó esta propuesta y expresó su deseo de lograr la paz.

También te puede interesar:  PGR detiene y extradita a dos estadounidenses en Guanajuato

En su búsqueda de recursos para facilitar su labor, las Madres Buscadoras crearon la «Barbie Buscadora», una muñeca inspirada en ellas, y solicitaron un donativo a la empresa Mattel para adquirir dos camionetas y carpas que les serían de gran utilidad en sus búsquedas.

Crean Barbie Buscadora de personas desaparecidas y piden que Mattel done  fondos

Comentarios