AMLO recibe a Estela de Carloto de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, mientras niega diálogo con Madres Buscadoras en México

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió en Palacio Nacional a Estela de Carloto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina. Durante la conferencia matutina, la activista ofreció un discurso conmovedor, recordando la importancia de continuar la lucha por las personas desaparecidas en México.

Con 92 años de edad, Estela de Carloto expresó su compromiso inquebrantable con la búsqueda de personas desaparecidas y destacó que seguirá adelante mientras tenga la capacidad mental para hacerlo. Agradeció al presidente López Obrador por la cálida bienvenida y por permitirle compartir unos minutos en el podio, una oportunidad que las Madres Buscadoras mexicanas no han tenido.

También te puede interesar:  ¿Piensas ponerle 'diablito' al medidor? ¡AGUAS! esta es la multa

Es importante resaltar que las Madres Buscadoras han buscado ser atendidas en Palacio Nacional para plantear sus demandas, pero hasta el momento no han recibido respuesta. En diciembre de 2021, realizaron un mitin frente a la residencia presidencial con el objetivo de ser escuchadas y presentaron una simulación de fosas clandestinas para visibilizar la problemática de las desapariciones en México.

A pesar de la falta de atención que han experimentado, las Madres Buscadoras continúan con sus esfuerzos por encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Incluso, han llegado a proponer un «pacto de paz» a 10 cárteles mexicanos con el fin de cesar los conflictos armados y erradicar la desaparición forzada de personas. El presidente López Obrador respaldó esta propuesta y expresó su deseo de lograr la paz.

También te puede interesar:  Peña Nieto y Angela Merkel aplauden acuerdo entre México y UE

En su búsqueda de recursos para facilitar su labor, las Madres Buscadoras crearon la «Barbie Buscadora», una muñeca inspirada en ellas, y solicitaron un donativo a la empresa Mattel para adquirir dos camionetas y carpas que les serían de gran utilidad en sus búsquedas.

Crean Barbie Buscadora de personas desaparecidas y piden que Mattel done  fondos

Comentarios