AMLO descarta frenar posible investigación contra Peña Nieto

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el viernes que vaya a detener una posible investigación contra su antecesor Enrique Peña, después de que un diario filtró un supuesto documento de la Fiscalía que vincularía al exmandatario con delitos de corrupción.

Peña (2012-2018) habría ordenado sobornar a legisladores para que aprobaran reformas en favor de firmas extranjeras, informó el jueves el periódico local Reforma, citando una orden solicitud fiscal de orden de arresto contra el que fuera su secretario de Hacienda y Exteriores, Luis Videgaray. La Fiscalía no comentó la víspera nada sobre la filtración.

«No, no puedo hacerlo (frenar la averiguación), tendría que llevarse a cabo la investigación y los jueces resolver si debe ser juzgado o puede ser juzgado en el marco legal vigente», afirmó López Obrador en rueda de prensa, al ser consultado sobre la posibilidad de que obstaculice las indagaciones.

También te puede interesar:  Fuerza Aérea traerá a mexicanos varados en Argentina: AMLO

El mandatario añadió que independientemente del proceso legal, él es partidario de que se consulte al pueblo en un referéndum en 2021 en el que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo con que varios expresidentes sean enjuiciados por corrupción, y que él mismo impulsó en septiembre.

Aunque asegura que votaría «No» en el referéndum porque es partidario de una política de «punto final» y de mirar hacia adelante, López Obrador ha remarcado una y otra vez la importancia de que se conozcan las supuestas actividades corruptas de sus predecesores para «purificar la vida pública».

También te puede interesar:  La polémica portada de 'Quién' sobre el posible divorcio de Angélica Rivera y Peña Nieto

Su plan recibió un espaldarazo cuando el exjefe de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya, procesado por corrupción, señaló a Videgaray y Peña como parte de una trama por la que se habrían distribuido a políticos millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht para aprobar una reforma energética.

Información de Reuters

Comentarios