AMLO descarta frenar posible investigación contra Peña Nieto

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el viernes que vaya a detener una posible investigación contra su antecesor Enrique Peña, después de que un diario filtró un supuesto documento de la Fiscalía que vincularía al exmandatario con delitos de corrupción.

Peña (2012-2018) habría ordenado sobornar a legisladores para que aprobaran reformas en favor de firmas extranjeras, informó el jueves el periódico local Reforma, citando una orden solicitud fiscal de orden de arresto contra el que fuera su secretario de Hacienda y Exteriores, Luis Videgaray. La Fiscalía no comentó la víspera nada sobre la filtración.

«No, no puedo hacerlo (frenar la averiguación), tendría que llevarse a cabo la investigación y los jueces resolver si debe ser juzgado o puede ser juzgado en el marco legal vigente», afirmó López Obrador en rueda de prensa, al ser consultado sobre la posibilidad de que obstaculice las indagaciones.

También te puede interesar:  Hija de EPN manda consejos a los hijos de AMLO

El mandatario añadió que independientemente del proceso legal, él es partidario de que se consulte al pueblo en un referéndum en 2021 en el que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo con que varios expresidentes sean enjuiciados por corrupción, y que él mismo impulsó en septiembre.

Aunque asegura que votaría «No» en el referéndum porque es partidario de una política de «punto final» y de mirar hacia adelante, López Obrador ha remarcado una y otra vez la importancia de que se conozcan las supuestas actividades corruptas de sus predecesores para «purificar la vida pública».

También te puede interesar:  General André Georges, nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México

Su plan recibió un espaldarazo cuando el exjefe de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya, procesado por corrupción, señaló a Videgaray y Peña como parte de una trama por la que se habrían distribuido a políticos millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht para aprobar una reforma energética.

Información de Reuters

Comentarios