AMLO descarta frenar posible investigación contra Peña Nieto

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el viernes que vaya a detener una posible investigación contra su antecesor Enrique Peña, después de que un diario filtró un supuesto documento de la Fiscalía que vincularía al exmandatario con delitos de corrupción.

Peña (2012-2018) habría ordenado sobornar a legisladores para que aprobaran reformas en favor de firmas extranjeras, informó el jueves el periódico local Reforma, citando una orden solicitud fiscal de orden de arresto contra el que fuera su secretario de Hacienda y Exteriores, Luis Videgaray. La Fiscalía no comentó la víspera nada sobre la filtración.

«No, no puedo hacerlo (frenar la averiguación), tendría que llevarse a cabo la investigación y los jueces resolver si debe ser juzgado o puede ser juzgado en el marco legal vigente», afirmó López Obrador en rueda de prensa, al ser consultado sobre la posibilidad de que obstaculice las indagaciones.

También te puede interesar:  Descarta AMLO reforma fiscal y aumento de impuestos

El mandatario añadió que independientemente del proceso legal, él es partidario de que se consulte al pueblo en un referéndum en 2021 en el que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo con que varios expresidentes sean enjuiciados por corrupción, y que él mismo impulsó en septiembre.

Aunque asegura que votaría «No» en el referéndum porque es partidario de una política de «punto final» y de mirar hacia adelante, López Obrador ha remarcado una y otra vez la importancia de que se conozcan las supuestas actividades corruptas de sus predecesores para «purificar la vida pública».

También te puede interesar:  Ampárate contra AMLO para diferir tu pago de impuestos si eres una PYME

Su plan recibió un espaldarazo cuando el exjefe de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya, procesado por corrupción, señaló a Videgaray y Peña como parte de una trama por la que se habrían distribuido a políticos millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht para aprobar una reforma energética.

Información de Reuters

Comentarios