AMLO descarta frenar posible investigación contra Peña Nieto

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el viernes que vaya a detener una posible investigación contra su antecesor Enrique Peña, después de que un diario filtró un supuesto documento de la Fiscalía que vincularía al exmandatario con delitos de corrupción.

Peña (2012-2018) habría ordenado sobornar a legisladores para que aprobaran reformas en favor de firmas extranjeras, informó el jueves el periódico local Reforma, citando una orden solicitud fiscal de orden de arresto contra el que fuera su secretario de Hacienda y Exteriores, Luis Videgaray. La Fiscalía no comentó la víspera nada sobre la filtración.

«No, no puedo hacerlo (frenar la averiguación), tendría que llevarse a cabo la investigación y los jueces resolver si debe ser juzgado o puede ser juzgado en el marco legal vigente», afirmó López Obrador en rueda de prensa, al ser consultado sobre la posibilidad de que obstaculice las indagaciones.

También te puede interesar:  Corte de EU rechaza pedido de Trump para restablecer veto migratorio

El mandatario añadió que independientemente del proceso legal, él es partidario de que se consulte al pueblo en un referéndum en 2021 en el que se preguntará a los ciudadanos si están de acuerdo con que varios expresidentes sean enjuiciados por corrupción, y que él mismo impulsó en septiembre.

Aunque asegura que votaría «No» en el referéndum porque es partidario de una política de «punto final» y de mirar hacia adelante, López Obrador ha remarcado una y otra vez la importancia de que se conozcan las supuestas actividades corruptas de sus predecesores para «purificar la vida pública».

También te puede interesar:  AMLO tacha a madre buscadora de "lucrar con el dolor"

Su plan recibió un espaldarazo cuando el exjefe de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya, procesado por corrupción, señaló a Videgaray y Peña como parte de una trama por la que se habrían distribuido a políticos millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht para aprobar una reforma energética.

Información de Reuters

Comentarios