AMLO blinda, nuevamente, la información sobre grandes obras públicas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto presidencial que blindaba las obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, AMLO ha decidido responder a esta acción con otro decreto presidencial.

En el Diario Oficial de la Federación se notificó un decreto de artículo único en el que se ‘protege’ el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque como proyectos de interés público. Todo esto bajo el argumento de que son de seguridad nacional y de interés público, con lo que López Obrador busca proteger la información relativa a los cinco grandes proyectos sin finalizar que le quedan en su sexenio.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Dicho decreto detalla las razones por las que se consideran seguridad nacional. Por ejemplo, el Tren Maya por ser el proyecto de infraestructura más importante; los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum por su ubicación geográfica, la cual es clave para la vigilancia y el control del espacio; y, por último, el Corredor Interoceánico porque permite la comunicación entre el océano Pacífico, el golfo de México y el Atlántico.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Esta contundente respuesta del actual presidente contra la SCJN, se convierte en el ejemplo perfecto de la guerra abierta que mantiene contra el poder judicial, pues desde la entrada de Norma Piña, la relación continúa siendo complicada. Aunado a esto, el presidente ha arremetido contra los privilegios de los ministros y propone que estos nombramientos sean elegidos por medio de consulta popular.

Comentarios