AMLO blinda, nuevamente, la información sobre grandes obras públicas

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto presidencial que blindaba las obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, AMLO ha decidido responder a esta acción con otro decreto presidencial.

En el Diario Oficial de la Federación se notificó un decreto de artículo único en el que se ‘protege’ el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque como proyectos de interés público. Todo esto bajo el argumento de que son de seguridad nacional y de interés público, con lo que López Obrador busca proteger la información relativa a los cinco grandes proyectos sin finalizar que le quedan en su sexenio.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Dicho decreto detalla las razones por las que se consideran seguridad nacional. Por ejemplo, el Tren Maya por ser el proyecto de infraestructura más importante; los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum por su ubicación geográfica, la cual es clave para la vigilancia y el control del espacio; y, por último, el Corredor Interoceánico porque permite la comunicación entre el océano Pacífico, el golfo de México y el Atlántico.

También te puede interesar:  Reprograman para hoy Festival Ceremonia

Esta contundente respuesta del actual presidente contra la SCJN, se convierte en el ejemplo perfecto de la guerra abierta que mantiene contra el poder judicial, pues desde la entrada de Norma Piña, la relación continúa siendo complicada. Aunado a esto, el presidente ha arremetido contra los privilegios de los ministros y propone que estos nombramientos sean elegidos por medio de consulta popular.

Comentarios