Amazon inaugura tienda física sin cajas para pagar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La empresa que revolucionó la industria del comercio online dio un paso para transformar la experiencia de comprar fuera del mundo virtual. Se trata de Amazon Go, un establecimiento de 170 metros cuadrados en el que no hay cajas para pagar, donde solo hay que entrar, elegir el producto y salir.

El local utiliza sensores que identifican los productos que faltan en las estanterías (o son devueltos) para añadirlos al carrito virtual del cliente. Este sistema rastrea las compras y se emite un recibo en cuanto el consumidor abandona la tienda. La factura se cobra en la cuenta de Amazon de cada usuario.

También te puede interesar:  Clinton opina sobre Ayotzinapa

«Todo lo que necesitas para venir a comprar es una cuenta en Amazon, un smartphone compatible y la aplicación de Amazon Go», explica la compañía en su página web.

La primera tienda está situada en Seattle y por el momento solo está disponible para empleados de Amazon, en fase beta, para probar y mejorar su funcionamiento antes de abrirla masivamente. Se espera su apertura al público en general a principios de 2017 con una oferta de productos similar a la de cualquier supermercado. Además, proponen un servicio de comida preparada «Amazon Meal Kits» donde se podrá elegir el chef y recibir el pedido en 30 minutos.

También te puede interesar:  Fuerte reducción en presupuesto para Cultura 2017

Con información de El País

Comentarios