Amazon inaugura tienda física sin cajas para pagar

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La empresa que revolucionó la industria del comercio online dio un paso para transformar la experiencia de comprar fuera del mundo virtual. Se trata de Amazon Go, un establecimiento de 170 metros cuadrados en el que no hay cajas para pagar, donde solo hay que entrar, elegir el producto y salir.

El local utiliza sensores que identifican los productos que faltan en las estanterías (o son devueltos) para añadirlos al carrito virtual del cliente. Este sistema rastrea las compras y se emite un recibo en cuanto el consumidor abandona la tienda. La factura se cobra en la cuenta de Amazon de cada usuario.

También te puede interesar:  UNAM inaugura primer baño mixto

«Todo lo que necesitas para venir a comprar es una cuenta en Amazon, un smartphone compatible y la aplicación de Amazon Go», explica la compañía en su página web.

La primera tienda está situada en Seattle y por el momento solo está disponible para empleados de Amazon, en fase beta, para probar y mejorar su funcionamiento antes de abrirla masivamente. Se espera su apertura al público en general a principios de 2017 con una oferta de productos similar a la de cualquier supermercado. Además, proponen un servicio de comida preparada «Amazon Meal Kits» donde se podrá elegir el chef y recibir el pedido en 30 minutos.

También te puede interesar:  Mañana inauguran la pista de hielo en el Zócalo

Con información de El País

Comentarios