Amazon inaugura tienda física sin cajas para pagar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La empresa que revolucionó la industria del comercio online dio un paso para transformar la experiencia de comprar fuera del mundo virtual. Se trata de Amazon Go, un establecimiento de 170 metros cuadrados en el que no hay cajas para pagar, donde solo hay que entrar, elegir el producto y salir.

El local utiliza sensores que identifican los productos que faltan en las estanterías (o son devueltos) para añadirlos al carrito virtual del cliente. Este sistema rastrea las compras y se emite un recibo en cuanto el consumidor abandona la tienda. La factura se cobra en la cuenta de Amazon de cada usuario.

También te puede interesar:  Autopista Urbana Sur será inaugurada este jueves

«Todo lo que necesitas para venir a comprar es una cuenta en Amazon, un smartphone compatible y la aplicación de Amazon Go», explica la compañía en su página web.

La primera tienda está situada en Seattle y por el momento solo está disponible para empleados de Amazon, en fase beta, para probar y mejorar su funcionamiento antes de abrirla masivamente. Se espera su apertura al público en general a principios de 2017 con una oferta de productos similar a la de cualquier supermercado. Además, proponen un servicio de comida preparada «Amazon Meal Kits» donde se podrá elegir el chef y recibir el pedido en 30 minutos.

También te puede interesar:  Investigan publicación de lista nominal en Amazon

Con información de El País

Comentarios