Alejandro Encinas deja su cargo en Gobernación para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que Alejandro Encinas, quien estaba a cargo de la subsecretaría de Gobernación, ha renunciado a su cargo para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum en el camino hacia las elecciones presidenciales de 2024.

La noticia se dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina, donde el mandatario mexicano informó que Encinas presentó su renuncia, a pesar de que la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, que estaba bajo su supervisión, aún no ha concluido.

López Obrador agradeció a Encinas por su apoyo y anunció el nombramiento del maestro Félix Arturo Medina Padilla como el nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Esta decisión llega después de que Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena, anunciara en redes sociales que se reunió con Alejandro Encinas y lo invitó a unirse a su equipo de campaña, una invitación que Encinas ‘aceptó gustosamente’.

Sin embargo, la renuncia de Encinas se produce en medio de señalamientos por parte de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, quienes afirman que el Ejército Mexicano aún está ocultando información crucial sobre el caso.

También te puede interesar:  México ante el reto de los aranceles de Trump

Recientemente, el Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) denunció públicamente la obstaculización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la consulta de documentación histórica relacionada con violaciones de derechos humanos, a pesar del decreto presidencial de «cero ocultamiento y cero impunidad» emitido por López Obrador.

En respuesta, el MEH anunció la retirada formal de su equipo de investigación hasta que se modifiquen estas condiciones.

También te puede interesar:  Donald Trump propone que México sea parte de Estados Unidos

Alejandro Encinas presentó en septiembre de 2023 el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo, las familias de los desaparecidos rechazaron el informe al afirmar que no contenía la información requerida sobre la participación del Ejército.

Ante estas acusaciones, el presidente López Obrador instó a que se presenten pruebas y afirmó que la Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información disponible sobre el caso.

La renuncia de Encinas y su unión al equipo de Sheinbaum plantean preguntas sobre el futuro de la investigación de Ayotzinapa y la política en México de cara a las elecciones presidenciales de 2024. El caso sigue siendo un tema de gran importancia y preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Comentarios