Omar García Harfuch, implicado en la creación de ‘Verdad Histórica’ sobre Ayotzinapa, según Subsecretario de Derechos Humanos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En un nuevo giro del caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, ha afirmado que el aspirante a la candidatura de Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch, formó parte de la junta de autoridades que creó la polémica «verdad histórica» sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Durante la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Encinas confirmó que García Harfuch estuvo presente en las reuniones donde se forjó la narrativa gubernamental que sostenía que los estudiantes habían sido incinerados en el Basurero de Cocula. Esta versión fue conocida como «verdad histórica» y fue desmentida por el actual Gobierno de México.

También te puede interesar:  Juez Federal concede prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam en caso Ayotzinapa

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México había sido mencionado anteriormente en relación con la creación de esta versión en una audiencia en agosto de 2022. Sin embargo, García Harfuch reconoció en septiembre de ese año que asistió a dos «juntas de autoridades» en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014, pero argumentó que lo hizo en calidad de integrante de la División de Gendarmería Nacional y no como mando de la Policía Federal en el estado de Guerrero.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Estos nuevos señalamientos plantean interrogantes sobre la participación de García Harfuch en los eventos relacionados con la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, y su candidatura a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México podría verse influenciada por estos señalamientos.

La revelación de Encinas subraya la importancia de esclarecer la verdad detrás del trágico suceso de Ayotzinapa y el papel de diferentes actores en la construcción de la narrativa oficial en ese momento.

Comentarios