Acusan a Rafa Márquez y Julión Álvarez de ser prestanombres de narcos

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

Una investigación de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó a la estrella de fútbol mexicano Rafael Márquez y al cantante de música popular Julión Álvarez.

La Procuraduría General de la República, recibió documentación por parte de la agencia estadounidense, que muestran registros públicos de propiedad en los que aparecen el futbolista y el cantante como propietarios de empresas que antes controlaba o era socio el narcotraficante Raúl Flores Hernández o sus hijos.

También te puede interesar:  Rafa Márquez regresa a entrenar con Atlas

El gobierno de Estados Unidos asegura que desde hace muchos años y hasta la fecha, Márquez y Álvarez, han colaborado con Raúl Flores Hernández para limpiar dinero de organizaciones delictivas.

Flores Hernández, tiene dos acusaciones penales en Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero, también es buscado por la justicia mexicana por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de arma de fuego y cartuchos reservados a Fuerzas Armadas; incluso por su captura se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.

También te puede interesar:  Julión dice conocer a Raúl Flores; niega asociación

La inclusión en la investigación de los nombres de Rafael Márquez y Julión Álvarez, si bien no implica, por ahora, la persecución penal el expediente fue derivado al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Por el momento, ambos enfrentan el congelamiento de sus activos financieros y cuentas en bancos estadounidenses.

Con información de Milenio

Comentarios