Acusan a Rafa Márquez y Julión Álvarez de ser prestanombres de narcos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Una investigación de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó a la estrella de fútbol mexicano Rafael Márquez y al cantante de música popular Julión Álvarez.

La Procuraduría General de la República, recibió documentación por parte de la agencia estadounidense, que muestran registros públicos de propiedad en los que aparecen el futbolista y el cantante como propietarios de empresas que antes controlaba o era socio el narcotraficante Raúl Flores Hernández o sus hijos.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

El gobierno de Estados Unidos asegura que desde hace muchos años y hasta la fecha, Márquez y Álvarez, han colaborado con Raúl Flores Hernández para limpiar dinero de organizaciones delictivas.

Flores Hernández, tiene dos acusaciones penales en Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero, también es buscado por la justicia mexicana por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de arma de fuego y cartuchos reservados a Fuerzas Armadas; incluso por su captura se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.

También te puede interesar:  Julión dice conocer a Raúl Flores; niega asociación

La inclusión en la investigación de los nombres de Rafael Márquez y Julión Álvarez, si bien no implica, por ahora, la persecución penal el expediente fue derivado al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Por el momento, ambos enfrentan el congelamiento de sus activos financieros y cuentas en bancos estadounidenses.

Con información de Milenio

Comentarios