Acusan a Rafa Márquez y Julión Álvarez de ser prestanombres de narcos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Una investigación de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó a la estrella de fútbol mexicano Rafael Márquez y al cantante de música popular Julión Álvarez.

La Procuraduría General de la República, recibió documentación por parte de la agencia estadounidense, que muestran registros públicos de propiedad en los que aparecen el futbolista y el cantante como propietarios de empresas que antes controlaba o era socio el narcotraficante Raúl Flores Hernández o sus hijos.

También te puede interesar:  Esto contestó Julión Álvarez cuando le preguntaron quien era Pancho Villa ¿Y la escuela apá?

El gobierno de Estados Unidos asegura que desde hace muchos años y hasta la fecha, Márquez y Álvarez, han colaborado con Raúl Flores Hernández para limpiar dinero de organizaciones delictivas.

Flores Hernández, tiene dos acusaciones penales en Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero, también es buscado por la justicia mexicana por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de arma de fuego y cartuchos reservados a Fuerzas Armadas; incluso por su captura se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

La inclusión en la investigación de los nombres de Rafael Márquez y Julión Álvarez, si bien no implica, por ahora, la persecución penal el expediente fue derivado al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Por el momento, ambos enfrentan el congelamiento de sus activos financieros y cuentas en bancos estadounidenses.

Con información de Milenio

Comentarios