A quince años del 11S en Estados Unidos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este domingo se cumplen 15 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York, Estados Unidos, y en donde fallecieron casi tres mil personas.

Po ello, cientos de estadunidenses se reunieron en la zona cero, donde actualmente se erige el One World Trade Center, para rendir un homenaje a las víctimas.

Desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama rindió un minuto de silencio para iniciar las ceremonias que incluyeron un acto en el Pentágono y otro en el monumento nacional por el vuelo 93 en Shanksville.

Recordemos que el 11 de septiembre de 2001, militantes suicidas del grupo Al Qaeda secuestraron cuatro aviones al menos: dos los estrellaron contra las torres del World Trade Center, otro en el Pentágono, y el último en un campo cercano a Shanksville. Se trata del atentado terrorista con más muertos en territorio estadunidense.

También te puede interesar:  EPN apoya acción global conjunta contra terrorismo

Al evento en la Gran Manzana acudieron personalidades, familiares y amigos de las víctimas. También ahí se les vio a los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump.

Desde 2011 está prohibido para los políticos ofrecer discursos en el evento. Por lo que ambos solo emitieron comunicados a los medios.

También te puede interesar:  Despega el vuelo comercial más largo del mundo

“Nunca olvidaremos el horror del 11 de septiembre. Hoy rindamos homenaje a sus vidas y el espíritu tremendo de las víctimas y los equipos de emergencia”, afirmaba la demócrata.

“Hoy lloramos a todos aquellos que perdieron sus vidas. Lloramos por todos los niños que tuvieron que crecer sin un padre o una madre, y por los padres que tuvieron que luchar sin sus hijos. Nunca los olvidaremos”, se leía por parte del republicano.

Por el resto de este domingo, ambos aspirantes no tendrán actos de campaña o anuncios.

Con información de AP, Reuters y El Universal

Comentarios