A quince años del 11S en Estados Unidos

Recientes

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Compartir

Este domingo se cumplen 15 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York, Estados Unidos, y en donde fallecieron casi tres mil personas.

Po ello, cientos de estadunidenses se reunieron en la zona cero, donde actualmente se erige el One World Trade Center, para rendir un homenaje a las víctimas.

Desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama rindió un minuto de silencio para iniciar las ceremonias que incluyeron un acto en el Pentágono y otro en el monumento nacional por el vuelo 93 en Shanksville.

Recordemos que el 11 de septiembre de 2001, militantes suicidas del grupo Al Qaeda secuestraron cuatro aviones al menos: dos los estrellaron contra las torres del World Trade Center, otro en el Pentágono, y el último en un campo cercano a Shanksville. Se trata del atentado terrorista con más muertos en territorio estadunidense.

También te puede interesar:  Se incendia toma clandestina en Puebla

Al evento en la Gran Manzana acudieron personalidades, familiares y amigos de las víctimas. También ahí se les vio a los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump.

Desde 2011 está prohibido para los políticos ofrecer discursos en el evento. Por lo que ambos solo emitieron comunicados a los medios.

También te puede interesar:  369 acusados de terrorismo en el país, revela PGR

“Nunca olvidaremos el horror del 11 de septiembre. Hoy rindamos homenaje a sus vidas y el espíritu tremendo de las víctimas y los equipos de emergencia”, afirmaba la demócrata.

“Hoy lloramos a todos aquellos que perdieron sus vidas. Lloramos por todos los niños que tuvieron que crecer sin un padre o una madre, y por los padres que tuvieron que luchar sin sus hijos. Nunca los olvidaremos”, se leía por parte del republicano.

Por el resto de este domingo, ambos aspirantes no tendrán actos de campaña o anuncios.

Con información de AP, Reuters y El Universal

Comentarios