A quince años del 11S en Estados Unidos

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Este domingo se cumplen 15 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York, Estados Unidos, y en donde fallecieron casi tres mil personas.

Po ello, cientos de estadunidenses se reunieron en la zona cero, donde actualmente se erige el One World Trade Center, para rendir un homenaje a las víctimas.

Desde la Casa Blanca, el presidente Barack Obama rindió un minuto de silencio para iniciar las ceremonias que incluyeron un acto en el Pentágono y otro en el monumento nacional por el vuelo 93 en Shanksville.

Recordemos que el 11 de septiembre de 2001, militantes suicidas del grupo Al Qaeda secuestraron cuatro aviones al menos: dos los estrellaron contra las torres del World Trade Center, otro en el Pentágono, y el último en un campo cercano a Shanksville. Se trata del atentado terrorista con más muertos en territorio estadunidense.

También te puede interesar:  SRE envía condolencias a Bélgica; no hay víctimas mexicanas por atentados

Al evento en la Gran Manzana acudieron personalidades, familiares y amigos de las víctimas. También ahí se les vio a los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump.

Desde 2011 está prohibido para los políticos ofrecer discursos en el evento. Por lo que ambos solo emitieron comunicados a los medios.

También te puede interesar:  Toma de rehenes en Roubaix, Francia

“Nunca olvidaremos el horror del 11 de septiembre. Hoy rindamos homenaje a sus vidas y el espíritu tremendo de las víctimas y los equipos de emergencia”, afirmaba la demócrata.

“Hoy lloramos a todos aquellos que perdieron sus vidas. Lloramos por todos los niños que tuvieron que crecer sin un padre o una madre, y por los padres que tuvieron que luchar sin sus hijos. Nunca los olvidaremos”, se leía por parte del republicano.

Por el resto de este domingo, ambos aspirantes no tendrán actos de campaña o anuncios.

Con información de AP, Reuters y El Universal

Comentarios