50 millones de niños dejan su hogar por mejores condiciones de vida

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Según el informe “Desarraigados” del Fondo de Naciones Unidas (Unicef) presentado esta semana en Nueva York, al salir –en su mayoría- solos de su hogar, estos millones de niños se enfrentan a grandes riesgos, como el tráfico de personas, desnutrición, abusos y violaciones, además de asesinatos o muerte imprudencial.

28 millones de niños huyen de guerras y otros conflictos; de esta cifra, 17 millones buscan protección en su propio país y 11 millones salen al extranjero. Los otros 20 millones solo salen de casa para encontrar mejores condiciones de vida.

También te puede interesar:  Trece muertos en un tiroteo en un bar de California, EE.UU.

“Los niños no tienen la culpa de las bombas y las balas, de la violencia entre bandas, de la persecución, de las cada vez más pobres cosechas o los bajos ingresos familiares, pero ello les obliga a abandonar su hogar”, apunta el documento sobre todo por la situación en Siria y Afganistán.

También el informe explica que el número de niños refugiados se ha duplicado en los últimos 10 años, ya que cada vez hay más menores que prefieren arriesgarse a quedarse en casa.

También te puede interesar:  Primeras planas en el mundo

La mayoría de los migrantes menores de 18 años radican en Estados Unidos (3,7 millones), y le sigue Arabia Saudi (2 millones) y Jordania (1,4 millones). Sin embargo, la Unicef reveló que la mayoría de los niños refugiados podría vivir en Turquía aunque no se tienen los datos precisos.

“Cada imagen, cada niña y cada niño representa a millones en peligro. Nuestra empatía por casos concretos debe ir unida a acciones en beneficio de todos”, sostuvo el organismo.

Con información de DPA y Excélsior

Comentarios