50 millones de niños dejan su hogar por mejores condiciones de vida

Recientes

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

Compartir

Según el informe “Desarraigados” del Fondo de Naciones Unidas (Unicef) presentado esta semana en Nueva York, al salir –en su mayoría- solos de su hogar, estos millones de niños se enfrentan a grandes riesgos, como el tráfico de personas, desnutrición, abusos y violaciones, además de asesinatos o muerte imprudencial.

28 millones de niños huyen de guerras y otros conflictos; de esta cifra, 17 millones buscan protección en su propio país y 11 millones salen al extranjero. Los otros 20 millones solo salen de casa para encontrar mejores condiciones de vida.

También te puede interesar:  Casi 1 de cada 3 menores, con cantidades peligrosas de plomo en sangre

“Los niños no tienen la culpa de las bombas y las balas, de la violencia entre bandas, de la persecución, de las cada vez más pobres cosechas o los bajos ingresos familiares, pero ello les obliga a abandonar su hogar”, apunta el documento sobre todo por la situación en Siria y Afganistán.

También el informe explica que el número de niños refugiados se ha duplicado en los últimos 10 años, ya que cada vez hay más menores que prefieren arriesgarse a quedarse en casa.

También te puede interesar:  UNICEF advierte aumento de matrimonio infantil para 2050

La mayoría de los migrantes menores de 18 años radican en Estados Unidos (3,7 millones), y le sigue Arabia Saudi (2 millones) y Jordania (1,4 millones). Sin embargo, la Unicef reveló que la mayoría de los niños refugiados podría vivir en Turquía aunque no se tienen los datos precisos.

“Cada imagen, cada niña y cada niño representa a millones en peligro. Nuestra empatía por casos concretos debe ir unida a acciones en beneficio de todos”, sostuvo el organismo.

Con información de DPA y Excélsior

Comentarios