2017 será año récord en asesinatos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En los primeros nueve meses del año, según las cifras que ha dado a conocer la Secretaría de Gobernación mexicana, se contaron hasta 18.505 homicidios dolosos, es decir, más de 68 al día.

Hasta ahora, el año más letal para nuestro país había sido el 2011, en plena batalla abierta contra los cárteles de la droga. Estos nueve meses han rebasado, no obstante, aquella etapa oscura y, según las cifras, todo apunta a que se convierta en uno de los años más violentos de su historia.

También te puede interesar:  México Lindo y...Violento

Los primeros datos públicos que hay en la página del Secretariado Ejecutivo sobre homicidios son de 1997. Desde enero a septiembre de ese año se contaron 12.504 víctimas. Aquel número ha subido sin piedad hasta llegar a los 62 asesinados al día de 2011.

Hace un año, se veía con preocupación que 2016 se había convertido en el año más violento desde hacía cuatro, cuando tomó posesión en el Gobierno el presidente Enrique Peña Nieto. Pero dadas las cifras de los primeros nueve meses de este, el horizonte se vislumbra todavía más negro.

También te puede interesar:  Asesinan al fotógrafo Ismael Villagómez en Ciudad Juárez

Nuestro país está a 90 días de cruzar la meta del año más violento desde que se tenga registro.

Con información de El País

Comentarios