2017 será año récord en asesinatos

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

En los primeros nueve meses del año, según las cifras que ha dado a conocer la Secretaría de Gobernación mexicana, se contaron hasta 18.505 homicidios dolosos, es decir, más de 68 al día.

Hasta ahora, el año más letal para nuestro país había sido el 2011, en plena batalla abierta contra los cárteles de la droga. Estos nueve meses han rebasado, no obstante, aquella etapa oscura y, según las cifras, todo apunta a que se convierta en uno de los años más violentos de su historia.

También te puede interesar:  Batalla campal en marcha contra Uber en Guadalajara

Los primeros datos públicos que hay en la página del Secretariado Ejecutivo sobre homicidios son de 1997. Desde enero a septiembre de ese año se contaron 12.504 víctimas. Aquel número ha subido sin piedad hasta llegar a los 62 asesinados al día de 2011.

Hace un año, se veía con preocupación que 2016 se había convertido en el año más violento desde hacía cuatro, cuando tomó posesión en el Gobierno el presidente Enrique Peña Nieto. Pero dadas las cifras de los primeros nueve meses de este, el horizonte se vislumbra todavía más negro.

También te puede interesar:  Del Paso: México hacia Estado totalitario

Nuestro país está a 90 días de cruzar la meta del año más violento desde que se tenga registro.

Con información de El País

Comentarios