2017 será año récord en asesinatos

Recientes

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Compartir

En los primeros nueve meses del año, según las cifras que ha dado a conocer la Secretaría de Gobernación mexicana, se contaron hasta 18.505 homicidios dolosos, es decir, más de 68 al día.

Hasta ahora, el año más letal para nuestro país había sido el 2011, en plena batalla abierta contra los cárteles de la droga. Estos nueve meses han rebasado, no obstante, aquella etapa oscura y, según las cifras, todo apunta a que se convierta en uno de los años más violentos de su historia.

También te puede interesar:  Jojutla, ciudad de Morelos más afectada por sismo

Los primeros datos públicos que hay en la página del Secretariado Ejecutivo sobre homicidios son de 1997. Desde enero a septiembre de ese año se contaron 12.504 víctimas. Aquel número ha subido sin piedad hasta llegar a los 62 asesinados al día de 2011.

Hace un año, se veía con preocupación que 2016 se había convertido en el año más violento desde hacía cuatro, cuando tomó posesión en el Gobierno el presidente Enrique Peña Nieto. Pero dadas las cifras de los primeros nueve meses de este, el horizonte se vislumbra todavía más negro.

También te puede interesar:  Detienen a policía acusado de abuso en Chapultepec

Nuestro país está a 90 días de cruzar la meta del año más violento desde que se tenga registro.

Con información de El País

Comentarios