100 años de la Teoría de la Relatividad General de Einstein

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El próximo 25 de noviembre se cumplen justo 100 años del día en que Albert Einstein explicó en una conferencia ante la Academia Prusiana de Ciencias,en Berlín, las ecuaciones definitivas de su teoría general de la relatividad.

El ahora consagrado físico, logró terminar esta obra después de casi una década de topar con pared al tratar de compatibilizar la fuerza gravitatoria con su teoría especial de la relatividad (1905); y con el matemático David Hilbert pisándole los talones, por fin dio forma precisa y definitiva a la que se considera una de las cimas intelectuales de la humanidad. Su presentación se publicó aquel mismo día, 25 de noviembre de 1915, en las actas (Proceedings o Sitzungsberichte) de la academia.

También te puede interesar:  Con 87 años sobrevivió 31 horas bajo escombros

El 29 de mayo de 1919, Arthur Eddington midió durante un eclipse, la desviación de la luz de una estrella al pasar cerca del Sol; una de las predicciones que auguraba el manuscrito de la Teoría General de la Relatividad. Hasta el día de hoy, la teoría se ha comprobado en todos los experimentos y verificaciones realizados.

En la actualidad la Teoría de la Relatividad General nos ha permitido construir maquinas especializadas, entre ellas el GPS. Como el tiempo no pasa con exactitud de la misma forma en la Tierra que en los satélites, esa tecnología tiene una mínima corrección para que funcione de forma apropiada.

También te puede interesar:  Frente frío provocará bajas temperaturas en gran parte del país

Lo más que podremos llegar a decir en el futuro, es que su teoría no tenía el alcance tan inmenso que creíamos, pero así es la historia de la física, acotando rangos de validez y explorando los límites de las mismas, hasta encontrar las respuestas a todas las preguntas que nos plantea el universo cada vez que nos levantamos por la mañana.

Con información de La Tercera

Comentarios