Sheinbaum anuncia tres ambiciosos proyectos ferroviarios

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este miércoles, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció tres nuevos proyectos ferroviarios destinados a transformar la conectividad y el desarrollo regional del país. Los proyectos incluyen las rutas Pachuca-AIFA, México-Querétaro-Guadalajara y México-Nuevo Laredo.

Sheinbaum detalló que los tres proyectos sumarán alrededor de 1,143 kilómetros. Actualmente, se están realizando estudios preliminares sobre el derecho de vía y negociaciones con los concesionarios de carga. La idea es compartir el derecho de vía existente para incluir trenes de pasajeros, similar a lo que se está haciendo con el proyecto México-AIFA.

«Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros«, explicó Sheinbaum.

También te puede interesar:  ¡Alerta! Incidente en Tren Maya: vagón descarrilado

Los trenes que se utilizarán en estos nuevos recorridos serán eléctricos, subrayando el compromiso de Sheinbaum con un transporte sostenible. Sobre el tramo AIFA-Pachuca, mencionó que será una conexión esencial que complementará la ruta Buenavista-AIFA, cuya inauguración está programada para los próximos meses y tendrá aproximadamente 150 kilómetros de longitud.

En cuanto al tren México-Querétaro-Guadalajara, Sheinbaum destacó que mejorará significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Guadalajara. Además, este proyecto tiene el potencial de extenderse hasta Nogales por el Pacífico, facilitando el transporte eficiente hacia el norte del país.

El proyecto de la línea México-Nuevo Laredo, que incluiría paradas en Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey, abarcará alrededor de 1,143 kilómetros. Este trayecto promoverá el desarrollo regional y la integración económica de diversas zonas del país.

«Una parte (de los proyectos) sería (con) ingenieros militares, que nos ayudan siempre mucho y, por otro lado, la licitación a empresas para que participen. Entonces, como verán, Jesús Esteva tiene bastante trabajo en este momento porque, además de estar cerrando las obras como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad, ya está iniciando este trabajo con un equipo de trabajo«, compartió Sheinbaum.

También te puede interesar:  México evita ser sancionado por llevar a Rafa Márquez al Mundial: NYT

Estos nuevos proyectos ferroviarios forman parte de una visión más amplia para generar polos de desarrollo de bienestar y nuevas empresas, vinculando trenes de carga con la conectividad de pasajeros y fomentando el desarrollo regional.

Con estos proyectos, se espera no solo mejorar la conectividad entre diversas regiones del país, sino también impulsar el desarrollo económico y sostenible. La iniciativa de Sheinbaum representa una apuesta por la modernización del transporte y el crecimiento regional, alineada con su visión de un México más conectado y próspero.

Comentarios