Sheinbaum anuncia tres ambiciosos proyectos ferroviarios

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este miércoles, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció tres nuevos proyectos ferroviarios destinados a transformar la conectividad y el desarrollo regional del país. Los proyectos incluyen las rutas Pachuca-AIFA, México-Querétaro-Guadalajara y México-Nuevo Laredo.

Sheinbaum detalló que los tres proyectos sumarán alrededor de 1,143 kilómetros. Actualmente, se están realizando estudios preliminares sobre el derecho de vía y negociaciones con los concesionarios de carga. La idea es compartir el derecho de vía existente para incluir trenes de pasajeros, similar a lo que se está haciendo con el proyecto México-AIFA.

«Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros«, explicó Sheinbaum.

También te puede interesar:  Muere 'Pincky', el valiente chihuahua que fue herido por defender su casa

Los trenes que se utilizarán en estos nuevos recorridos serán eléctricos, subrayando el compromiso de Sheinbaum con un transporte sostenible. Sobre el tramo AIFA-Pachuca, mencionó que será una conexión esencial que complementará la ruta Buenavista-AIFA, cuya inauguración está programada para los próximos meses y tendrá aproximadamente 150 kilómetros de longitud.

En cuanto al tren México-Querétaro-Guadalajara, Sheinbaum destacó que mejorará significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Guadalajara. Además, este proyecto tiene el potencial de extenderse hasta Nogales por el Pacífico, facilitando el transporte eficiente hacia el norte del país.

El proyecto de la línea México-Nuevo Laredo, que incluiría paradas en Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey, abarcará alrededor de 1,143 kilómetros. Este trayecto promoverá el desarrollo regional y la integración económica de diversas zonas del país.

«Una parte (de los proyectos) sería (con) ingenieros militares, que nos ayudan siempre mucho y, por otro lado, la licitación a empresas para que participen. Entonces, como verán, Jesús Esteva tiene bastante trabajo en este momento porque, además de estar cerrando las obras como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad, ya está iniciando este trabajo con un equipo de trabajo«, compartió Sheinbaum.

También te puede interesar:  Todavía no llega a México y el Papa ya usa sombrero mexicano

Estos nuevos proyectos ferroviarios forman parte de una visión más amplia para generar polos de desarrollo de bienestar y nuevas empresas, vinculando trenes de carga con la conectividad de pasajeros y fomentando el desarrollo regional.

Con estos proyectos, se espera no solo mejorar la conectividad entre diversas regiones del país, sino también impulsar el desarrollo económico y sostenible. La iniciativa de Sheinbaum representa una apuesta por la modernización del transporte y el crecimiento regional, alineada con su visión de un México más conectado y próspero.

Comentarios