Sheinbaum anuncia tres ambiciosos proyectos ferroviarios

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Este miércoles, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció tres nuevos proyectos ferroviarios destinados a transformar la conectividad y el desarrollo regional del país. Los proyectos incluyen las rutas Pachuca-AIFA, México-Querétaro-Guadalajara y México-Nuevo Laredo.

Sheinbaum detalló que los tres proyectos sumarán alrededor de 1,143 kilómetros. Actualmente, se están realizando estudios preliminares sobre el derecho de vía y negociaciones con los concesionarios de carga. La idea es compartir el derecho de vía existente para incluir trenes de pasajeros, similar a lo que se está haciendo con el proyecto México-AIFA.

«Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros«, explicó Sheinbaum.

También te puede interesar:  Gobierno de EPN invirtió 400 mdp en 700 pipas que no se entregaron: AMLO

Los trenes que se utilizarán en estos nuevos recorridos serán eléctricos, subrayando el compromiso de Sheinbaum con un transporte sostenible. Sobre el tramo AIFA-Pachuca, mencionó que será una conexión esencial que complementará la ruta Buenavista-AIFA, cuya inauguración está programada para los próximos meses y tendrá aproximadamente 150 kilómetros de longitud.

En cuanto al tren México-Querétaro-Guadalajara, Sheinbaum destacó que mejorará significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Guadalajara. Además, este proyecto tiene el potencial de extenderse hasta Nogales por el Pacífico, facilitando el transporte eficiente hacia el norte del país.

El proyecto de la línea México-Nuevo Laredo, que incluiría paradas en Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey, abarcará alrededor de 1,143 kilómetros. Este trayecto promoverá el desarrollo regional y la integración económica de diversas zonas del país.

«Una parte (de los proyectos) sería (con) ingenieros militares, que nos ayudan siempre mucho y, por otro lado, la licitación a empresas para que participen. Entonces, como verán, Jesús Esteva tiene bastante trabajo en este momento porque, además de estar cerrando las obras como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad, ya está iniciando este trabajo con un equipo de trabajo«, compartió Sheinbaum.

También te puede interesar:  PROFECO revela las peores marcas de tortillas de harina

Estos nuevos proyectos ferroviarios forman parte de una visión más amplia para generar polos de desarrollo de bienestar y nuevas empresas, vinculando trenes de carga con la conectividad de pasajeros y fomentando el desarrollo regional.

Con estos proyectos, se espera no solo mejorar la conectividad entre diversas regiones del país, sino también impulsar el desarrollo económico y sostenible. La iniciativa de Sheinbaum representa una apuesta por la modernización del transporte y el crecimiento regional, alineada con su visión de un México más conectado y próspero.

Comentarios