Dark Opulence: No todo lo que brilla es oro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Moda y arte se entrelazan para adentrarnos a un mundo oscuro, una visión sobre lo frívolo que puede llegar a ser la industria de la moda. ¿O una crítica al consumidor de la misma?

 

Nacido en 1979 originario de Portland Oregon, Peter Gronquist artista y escultor, siempre le interesó la exploración de la evolución del deseo a través de la codicia y el consumismo explorada con un poco de ironía y humor.

En su obra escultórica , siempre en gran formato con tintes barrocos , encontramos animales disecados con astas esculpidas que van deformándose y expandiéndose formando objetos como replica de armamento bélico o grandes logotipos de casas de moda.

La majestuosa belleza de los propios animales a veces se encuentra opacada con el frío esplendor del metal reluciente de bordes afilados jugando con nuestra mente creando una metáfora a ciertos consumidores que ven en una marca una forma de demostrar estatus, como los cérvidos con sus astas, a mayor tamaño y mayor número de puntas mayor jerarquía.

También te puede interesar:  Melancolía en el MUNAL

dark-2

Otra manera de plasmar su arte es intervenir armas revistiéndolas con textiles de marcas de moda muy al estilo del simulacionismo.

“Simulacionismo variante del neoexpresionismo surgido en Estados Unidos en los años 80, la cual se fundamenta en una reinterpretación de artistas y estilos anteriores, sacándolo de su contexto conceptual siendo este reducido a un signo abstracto.”

dark-3

Lo que el artista quiere, que uno como espectador se refleje y refleje sus pensamientos y lance sus propias conclusiones pues al final el nos enseña la punta del iceberg nosotros deducimos que tan grande es.

También te puede interesar:  Simplifica tus compras navideñas

De esta manera encontramos piezas como la «Granada- Pakman” Que hace alusión al  mundo del juego infantil con el de la guerra y la violencia, Interrogando al observador sobre la presencia de la muerte en el mundo de la ficción y los juegos.

Definitivamente Gronquist es un artista que hace ruido donde quiera que sus piezas se encuentren ¿Te animarías a desafiar a todos teniendo un statement piece tan fuerte en tu casa?

dark-4

www.idip.com.mx

@IDIP_MX
#IDIP
#IDIPmx
Facebook: https://www.facebook.com/emmanuel.castillo2
Instagram : @manustyling

Comentarios