Dark Opulence: No todo lo que brilla es oro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Moda y arte se entrelazan para adentrarnos a un mundo oscuro, una visión sobre lo frívolo que puede llegar a ser la industria de la moda. ¿O una crítica al consumidor de la misma?

 

Nacido en 1979 originario de Portland Oregon, Peter Gronquist artista y escultor, siempre le interesó la exploración de la evolución del deseo a través de la codicia y el consumismo explorada con un poco de ironía y humor.

En su obra escultórica , siempre en gran formato con tintes barrocos , encontramos animales disecados con astas esculpidas que van deformándose y expandiéndose formando objetos como replica de armamento bélico o grandes logotipos de casas de moda.

La majestuosa belleza de los propios animales a veces se encuentra opacada con el frío esplendor del metal reluciente de bordes afilados jugando con nuestra mente creando una metáfora a ciertos consumidores que ven en una marca una forma de demostrar estatus, como los cérvidos con sus astas, a mayor tamaño y mayor número de puntas mayor jerarquía.

También te puede interesar:  Galería Oscar Román presenta PARALELAS CONTEMPORÁNEAS XI

dark-2

Otra manera de plasmar su arte es intervenir armas revistiéndolas con textiles de marcas de moda muy al estilo del simulacionismo.

“Simulacionismo variante del neoexpresionismo surgido en Estados Unidos en los años 80, la cual se fundamenta en una reinterpretación de artistas y estilos anteriores, sacándolo de su contexto conceptual siendo este reducido a un signo abstracto.”

dark-3

Lo que el artista quiere, que uno como espectador se refleje y refleje sus pensamientos y lance sus propias conclusiones pues al final el nos enseña la punta del iceberg nosotros deducimos que tan grande es.

También te puede interesar:  Muere la escultora Louise Bourgeois

De esta manera encontramos piezas como la «Granada- Pakman” Que hace alusión al  mundo del juego infantil con el de la guerra y la violencia, Interrogando al observador sobre la presencia de la muerte en el mundo de la ficción y los juegos.

Definitivamente Gronquist es un artista que hace ruido donde quiera que sus piezas se encuentren ¿Te animarías a desafiar a todos teniendo un statement piece tan fuerte en tu casa?

dark-4

www.idip.com.mx

@IDIP_MX
#IDIP
#IDIPmx
Facebook: https://www.facebook.com/emmanuel.castillo2
Instagram : @manustyling

Comentarios