Tres artistas exponen en la galería de Luis Adelantado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Julian Cording, Pedro González Angulo y Morten Slettemeás, presentaron sus más recientes obras en la Galería de Luis Adelantado.

Julian Cording- Filomela

La exposición toma como pretexto la figura del ruiseñor, a partir del mito griego sobre Procne y Filomela en el que figuran de manera importante la nostalgia y la traición amorosa. En el mito, el acto de hilar sustituye la voz del narrador y describe los acontecimientos trágicos, articulados simbólicamente en una trama púrpura que rectifica la transgresión sufrida por el personaje silenciosa e indirecta.

Perdo González Angulo- Absque Nomen

Todas las preguntas surgen al ver las piezas de Pedro González Angulo: un vídeo monocanal en tiempo real donde el artista disecciona cuidadosamente su Acta de Nacimiento hasta reducirla a su expresión mínima posible, la cual va acompañada de una serie de placas de metal del Acta que han sido intervenidas de diversas maneras. En una se ha ocultado intencionalmente las consonantes, en otra más se ha dejado expuesta la tinta y la última placa, se ha expuesto a la intemperie para ser devastada naturalmente por la acción del aire y el agua. Absque Nomen es la traducción al latín de la expresión sin nombre.

También te puede interesar:  Nuevos cócteles con Belvedere Vodka

Morten Slettemeás – Yellow sky, Pink trees, Black ground

La obra de Morten Slettemeás se ha visto como un ejercicio de traducción, en el límite de lo identificable, de los géneros clásicos asociados a la pintura como son el paisaje y el retrato. Su vinculación con el canon de esta técnica artística es natural en unas obras cuya genealogía se inscribe en el escenario cultural del norte de Europa, donde se han escrito paginas muy positivas sobre lo pictórico, sin desdeñar su propia historia.

También te puede interesar:  Café Bagdad, lugar tradicional en el barrio de la Merced

 

La sonrisa es una curva que lo endereza todo. Phyllis Diller

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios