Tres artistas exponen en la galería de Luis Adelantado

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Julian Cording, Pedro González Angulo y Morten Slettemeás, presentaron sus más recientes obras en la Galería de Luis Adelantado.

Julian Cording- Filomela

La exposición toma como pretexto la figura del ruiseñor, a partir del mito griego sobre Procne y Filomela en el que figuran de manera importante la nostalgia y la traición amorosa. En el mito, el acto de hilar sustituye la voz del narrador y describe los acontecimientos trágicos, articulados simbólicamente en una trama púrpura que rectifica la transgresión sufrida por el personaje silenciosa e indirecta.

Perdo González Angulo- Absque Nomen

Todas las preguntas surgen al ver las piezas de Pedro González Angulo: un vídeo monocanal en tiempo real donde el artista disecciona cuidadosamente su Acta de Nacimiento hasta reducirla a su expresión mínima posible, la cual va acompañada de una serie de placas de metal del Acta que han sido intervenidas de diversas maneras. En una se ha ocultado intencionalmente las consonantes, en otra más se ha dejado expuesta la tinta y la última placa, se ha expuesto a la intemperie para ser devastada naturalmente por la acción del aire y el agua. Absque Nomen es la traducción al latín de la expresión sin nombre.

También te puede interesar:  Los vinos del Valle de Parras Coahuila en su mejor momento

Morten Slettemeás – Yellow sky, Pink trees, Black ground

La obra de Morten Slettemeás se ha visto como un ejercicio de traducción, en el límite de lo identificable, de los géneros clásicos asociados a la pintura como son el paisaje y el retrato. Su vinculación con el canon de esta técnica artística es natural en unas obras cuya genealogía se inscribe en el escenario cultural del norte de Europa, donde se han escrito paginas muy positivas sobre lo pictórico, sin desdeñar su propia historia.

También te puede interesar:  "Fragmentos de un Discurso Amoroso" de Priscilla Monge en la Galería de Luis Adelantado

 

La sonrisa es una curva que lo endereza todo. Phyllis Diller

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios