Tres artistas exponen en la galería de Luis Adelantado

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Julian Cording, Pedro González Angulo y Morten Slettemeás, presentaron sus más recientes obras en la Galería de Luis Adelantado.

Julian Cording- Filomela

La exposición toma como pretexto la figura del ruiseñor, a partir del mito griego sobre Procne y Filomela en el que figuran de manera importante la nostalgia y la traición amorosa. En el mito, el acto de hilar sustituye la voz del narrador y describe los acontecimientos trágicos, articulados simbólicamente en una trama púrpura que rectifica la transgresión sufrida por el personaje silenciosa e indirecta.

Perdo González Angulo- Absque Nomen

Todas las preguntas surgen al ver las piezas de Pedro González Angulo: un vídeo monocanal en tiempo real donde el artista disecciona cuidadosamente su Acta de Nacimiento hasta reducirla a su expresión mínima posible, la cual va acompañada de una serie de placas de metal del Acta que han sido intervenidas de diversas maneras. En una se ha ocultado intencionalmente las consonantes, en otra más se ha dejado expuesta la tinta y la última placa, se ha expuesto a la intemperie para ser devastada naturalmente por la acción del aire y el agua. Absque Nomen es la traducción al latín de la expresión sin nombre.

También te puede interesar:  La Europea ofreció una noche de museo y degustación con vinos de La Rioja

Morten Slettemeás – Yellow sky, Pink trees, Black ground

La obra de Morten Slettemeás se ha visto como un ejercicio de traducción, en el límite de lo identificable, de los géneros clásicos asociados a la pintura como son el paisaje y el retrato. Su vinculación con el canon de esta técnica artística es natural en unas obras cuya genealogía se inscribe en el escenario cultural del norte de Europa, donde se han escrito paginas muy positivas sobre lo pictórico, sin desdeñar su propia historia.

También te puede interesar:  Hennessy X.O celebra su 150 aniversario con una obra maestra de Frank Gehry

 

La sonrisa es una curva que lo endereza todo. Phyllis Diller

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios