El artista colombiano Santiago Pinyol en la Galería Enrique Guerrero

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una cancha de basquetbol,un estudio de yoga, un muro de escalada se construyen en un espacio impoluto, resemantizando así la superficie blanca habitada por objetos de la cotidianidad que se alejan del estatismo que suele relacionar a «la galería» como generalidad.

También te puede interesar:  Inauguración del restaurante "CUERNO" en Polanco

Debido a la emulación, y superposición de estos espacios, las políticas y relaciones que los constituyen, en un mundo cada vez más diseñado.

Santiago Pinyol estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Ha tenido exposiciones individuales en Estados Unidos, España y Colombia, por mencionar algunas y su trabajo ha sido incluido en colectivas en España, Francia, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, México, entre otros.

También te puede interesar:  Michael Johansson en la Galería Enrique Guerrero

Ademas de su papel como director de Carne Gallery, Pinyol también colabora con la agencia en proyectos de arte y educación.

Comentarios