Rocío Caballero

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Rocío Caballero nació en el barrio de Azcapotzalco en la Ciudad de México en 1964.

Es la quinta hija del matrimonio formado por Jesús Caballero, taxista de profesión e Irene Campos, ama de casa. Con el apoyo incondicional de su padre, Caballero estudió en la escuela de iniciación artística número 4 del INBA y posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda, donde consolidó su vocación como pintora. En su época de estudiante, junto con Esteban Eroski, Alejandro Sánchez y José Luis López abrió la galería de autor “FOCO”, este espacio se ubicaba en la colonia Hipódromo Condesa. Los primeros años como pintora, empleo parte de su tiempo en la enseñanza de las artes plásticas a nivel secundaria en una escuela privada.

También te puede interesar:  Alejandro Arango

Su primera exposición individual en un espacio institucional fue Mátame y te querré siempre, en la Galería José María Velasco del INBA en la ciudad de México en 1993. La crítica de arte y artista visual, Mónica Mayer escribió en el periódico El Universal respecto a los temas de la artista: “Por un lado (podemos observar) la polarización del rol femenino entre la santidad y la prostitución y por otro la construcción cotidiana del amor como sentimiento liberador, pero también opresor.” Ese mismo año, Caballero, obtuvo Mención Honorífica en el XIII Encuentro Nacional de Arte Joven.

En 1998, la muestra Agua: Elemento Vivo, expuesta en el Salón de la Plática Mexicana, fue a decir del crítico de arte Antonio Espinosa “un parteaguas” entre otras cosas porque Caballero, daba un tratamiento escultórico a sus personajes y porque despojaba a las “figuras femeninas de su excesivo formalismo, dotándolas de sensualidad y calidad matérica e integrándolas dentro de complicadas composiciones barrocas. Rocío logró un discurso erótico sólido”. Esta serie continuó en 1999, pero en gran formato para la exhibición Falta un Decir de Agua, realizada en la Galería de Arte de México en Chicago, proyecto en el cual, Alberto Híjar, crítico de arte, jugó un papel importante.

También te puede interesar:  Daniel Bravo

Puedes encontrar obra de Rocío Caballero en Galería Oscar Román. Julio Verne no. 14, Polanco. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios