Regresa Remedios Varo a la Ciudad de México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Después de tres años de no presentarse en la ciudad de México, la artista Remedios Varo Uranga regresa a las paredes del Museo de Arte Moderno con la exposición Remedios Varo: apuntes y anécdotas de una colección. La muestra, que incluye 39 pinturas y dibujos, permanecerá abierta al público hasta febrero del 2017. Esta exposición es dedicada a Anna Alexandra Varsoviana, última esposa Walter Gruen, viudo de Remedios Varo. Ella tuvo un papel fundamental en la protección del acervo de la artista, un acervo que hoy en día es considerado patrimonio de la nación.

Silvia Navarrete, directora del MAM, comenta acerca de la exposición: “La muestra parte de un sentido práctico, tuvimos una alianza con Anna Varsoviano… durante varios años, Anna Alexandra acogió el archive de Varo, el cual se convirtió en una fuente inagotable de información.” Marisol Argüelles, curadora de la muestra, agrega acerca de la muerte de Varsoviano “ y decidimos recuperar datos e investigaciones que muchos curadores han hecho en torno a la obra de Varo; resulto un ejercicio interesante porque en vez de leer a la artista a partir de un gran tema, decidimos no hacer una exposición de la interpretación de obra; reencarnas en el público el ejercicio de una vida.”

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

arte-2

En la muestra se recopilan e interpretan  los pedazos de historia que aparecen en documentos, apuntes, testimonio y estudios de la artista. Se organiza en tres núcleos temáticos: los estudios de las firmas, datos curiosos y la historia del largo litigio mediante el cual fue posible mostrar la genealogía de esta colección. El archivo documental de Varo contiene un gran cantidad de textos y la se pueden apreciar en la exposición, junto con varios cuadernos con apuntes, bocetos y notas.

También te puede interesar:  Hospital Belisario Domínguez, referente por atención especializada en la CDMX

arte-3

Comentarios