Regresa Remedios Varo a la Ciudad de México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Después de tres años de no presentarse en la ciudad de México, la artista Remedios Varo Uranga regresa a las paredes del Museo de Arte Moderno con la exposición Remedios Varo: apuntes y anécdotas de una colección. La muestra, que incluye 39 pinturas y dibujos, permanecerá abierta al público hasta febrero del 2017. Esta exposición es dedicada a Anna Alexandra Varsoviana, última esposa Walter Gruen, viudo de Remedios Varo. Ella tuvo un papel fundamental en la protección del acervo de la artista, un acervo que hoy en día es considerado patrimonio de la nación.

Silvia Navarrete, directora del MAM, comenta acerca de la exposición: “La muestra parte de un sentido práctico, tuvimos una alianza con Anna Varsoviano… durante varios años, Anna Alexandra acogió el archive de Varo, el cual se convirtió en una fuente inagotable de información.” Marisol Argüelles, curadora de la muestra, agrega acerca de la muerte de Varsoviano “ y decidimos recuperar datos e investigaciones que muchos curadores han hecho en torno a la obra de Varo; resulto un ejercicio interesante porque en vez de leer a la artista a partir de un gran tema, decidimos no hacer una exposición de la interpretación de obra; reencarnas en el público el ejercicio de una vida.”

También te puede interesar:  Jazzamoart

arte-2

En la muestra se recopilan e interpretan  los pedazos de historia que aparecen en documentos, apuntes, testimonio y estudios de la artista. Se organiza en tres núcleos temáticos: los estudios de las firmas, datos curiosos y la historia del largo litigio mediante el cual fue posible mostrar la genealogía de esta colección. El archivo documental de Varo contiene un gran cantidad de textos y la se pueden apreciar en la exposición, junto con varios cuadernos con apuntes, bocetos y notas.

También te puede interesar:  Melancolía en el MUNAL

arte-3

Comentarios