Regresa Remedios Varo a la Ciudad de México

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Después de tres años de no presentarse en la ciudad de México, la artista Remedios Varo Uranga regresa a las paredes del Museo de Arte Moderno con la exposición Remedios Varo: apuntes y anécdotas de una colección. La muestra, que incluye 39 pinturas y dibujos, permanecerá abierta al público hasta febrero del 2017. Esta exposición es dedicada a Anna Alexandra Varsoviana, última esposa Walter Gruen, viudo de Remedios Varo. Ella tuvo un papel fundamental en la protección del acervo de la artista, un acervo que hoy en día es considerado patrimonio de la nación.

Silvia Navarrete, directora del MAM, comenta acerca de la exposición: “La muestra parte de un sentido práctico, tuvimos una alianza con Anna Varsoviano… durante varios años, Anna Alexandra acogió el archive de Varo, el cual se convirtió en una fuente inagotable de información.” Marisol Argüelles, curadora de la muestra, agrega acerca de la muerte de Varsoviano “ y decidimos recuperar datos e investigaciones que muchos curadores han hecho en torno a la obra de Varo; resulto un ejercicio interesante porque en vez de leer a la artista a partir de un gran tema, decidimos no hacer una exposición de la interpretación de obra; reencarnas en el público el ejercicio de una vida.”

También te puede interesar:  Caos en Metro por paro de choferes

arte-2

En la muestra se recopilan e interpretan  los pedazos de historia que aparecen en documentos, apuntes, testimonio y estudios de la artista. Se organiza en tres núcleos temáticos: los estudios de las firmas, datos curiosos y la historia del largo litigio mediante el cual fue posible mostrar la genealogía de esta colección. El archivo documental de Varo contiene un gran cantidad de textos y la se pueden apreciar en la exposición, junto con varios cuadernos con apuntes, bocetos y notas.

También te puede interesar:  Inauguración Tierra Sagrada de Adelia Sayeg

arte-3

Comentarios