Pamela Zubillaga

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El trabajo inicial de Zubillaga pretende describir metafóricamente los estados emocionales que el cuerpo manifiesta. Su obra tiene que ver con el duelo que se establece en los vínculos afectivos de su entorno; dentro de este conflicto, utiliza la representación del cuerpo como el límite entre el mundo interior y el exterior.

En los últimos años, se ha enfocado en la estructura del cuerpo humano, no en representar su idealización, sino en la búsqueda de la belleza en torno a la materia transgredida: la carne. Actualmente la investigación de sus proyectos está centrada en el trastorno físico y emocional del cuerpo. Le interesa la reflexión sobre las consecuencias de un mundo donde la artificialidad, la indiferencia humana y la transgresión al organismo van aumentando día a día.

También te puede interesar:  Rocío Caballero

Su proyecto “Lujosa prisión” tiene que ver con el “rediseño” del cuerpo femenino contemporáneo a partir de métodos artificiales para alcanzar los cánones de belleza impuestos por los medios publicitarios más feroces. El proyecto está basado en imágenes publicitarias de la moda parisina, fotografías de retrato, pornografía y acontecimientos sociales pertenecientes a La Belle Époque que citan el camino de transformación de la mujer como figura ornamental de la sociedad actual. La intención es hacer una conexión entre las imágenes “inocentes” que retratan los inicios de la industria publicitaria del mundo de la moda, con los extremos a los que se llega en la actualidad para cumplir dichos cánones.

También te puede interesar:  Irene Cruz, fotógrafa participante de la muestra “Entre Piel” FotoMéxico en Galería Oscar Román

Puedes encontrar obra de Pamela en la muestra “El cuerpo, indagación sobre la forma y la esencia” exhibida en Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne no.14, Polanco. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios