Pamela Zubillaga

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El trabajo inicial de Zubillaga pretende describir metafóricamente los estados emocionales que el cuerpo manifiesta. Su obra tiene que ver con el duelo que se establece en los vínculos afectivos de su entorno; dentro de este conflicto, utiliza la representación del cuerpo como el límite entre el mundo interior y el exterior.

En los últimos años, se ha enfocado en la estructura del cuerpo humano, no en representar su idealización, sino en la búsqueda de la belleza en torno a la materia transgredida: la carne. Actualmente la investigación de sus proyectos está centrada en el trastorno físico y emocional del cuerpo. Le interesa la reflexión sobre las consecuencias de un mundo donde la artificialidad, la indiferencia humana y la transgresión al organismo van aumentando día a día.

También te puede interesar:  "Toroides", la muestra del escultor Sebastian en la Galería Oscar Román

Su proyecto “Lujosa prisión” tiene que ver con el “rediseño” del cuerpo femenino contemporáneo a partir de métodos artificiales para alcanzar los cánones de belleza impuestos por los medios publicitarios más feroces. El proyecto está basado en imágenes publicitarias de la moda parisina, fotografías de retrato, pornografía y acontecimientos sociales pertenecientes a La Belle Époque que citan el camino de transformación de la mujer como figura ornamental de la sociedad actual. La intención es hacer una conexión entre las imágenes “inocentes” que retratan los inicios de la industria publicitaria del mundo de la moda, con los extremos a los que se llega en la actualidad para cumplir dichos cánones.

También te puede interesar:  Exposición de Paco Macías Velasco en la Galería Oscar Román

Puedes encontrar obra de Pamela en la muestra “El cuerpo, indagación sobre la forma y la esencia” exhibida en Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne no.14, Polanco. Lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios