Nicandro Puente, Rostros de la Angustia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La obra de Nicandro Puente (1953-2005) cruza distintas líneas de las disciplinas artísticas, entre el dibujo, la pintura y la escultura.

La muestra Rostros de la Angustia expone que hay delicados límites de exploración de sentimientos y emociones humanas, que transcienden a través de la figuración expresiva de las pinturas y dibujos de Nicandro Puente. A primera vista, es difícil distinguir la angustia en la serie homónima de retratos del pintor tamaulipeco.

Los personajes que se desarrollan en sus composiciones crean sus propias identidades a través del uso del color y la forma. Existe una relación entre el contexto y la incidencia de los personajes en éste.  La forma es el elemento básico de expresión plástica además de la selección de colores y composición geométrica es armónica e incluso positiva en su recepción. La obra tiene una herencia artística que se ve reflejada en cada obra, entre el surrealismo internacional y el muralismo mexicano. Su composición tiene una relación escultórico-plástica clásica.

También te puede interesar:  Dreams, la experiencia que te sumerge al mundo de los sueños

Lo mecánico, lo racional y lo onírico se transmite de igual forma a través de la serie de dibujos preparatorios que complementan la carga energética y misteriosa de la serie. “Rostros de la angustia” en una búsqueda de la representación humana en el presente y proyectada al futuro.

Sensible a la problemática social y firme instigador de las interrogantes existenciales del individuo, abordó en su obra temas tan vigentes que hoy podemos ver reflejados en cualquiera de sus “Rostros de la Angustia”, al quedar mudos intentando encontrar respuesta a tantas de sus inquietudes sobre la fragmentación de identidad, la reconstrucción urgente del tejido social, el avance tecnológico y la consignación del extravío del hombre contemporáneo, entre otras tantas interrogantes que se encuentran, bajo una genuina sutileza estética, entre el color y la forma de la obra.

También te puede interesar:  Loving Vincent, película "al óleo" (video)

La exposición se encuentra en la Galería Oscar Román hasta el 27 de Septiembre de Lunes a Viernes en un horario de 10 a 19 hrs y Sábados de 11 a 15 hrs, en Julio Verne 14, Polanco CDMX.

Comentarios