Luciano Spano

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Luciano Spano nace en Provincia de Cuneo, Italia, el 20 de julio de 1959. Vive y trabaja en México desde 1974. En 1977 ingresa a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda donde concluye la especialidad en gráfica. A la vez, realiza estudios en el Taller Posada en Aguascalientes y en el taller de técnicas y materiales de pintura impartido por el maestro Luis Nishizawa en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.

Ha participado en 225 exposiciones colectivas y presentado 28 individuales, entre estas últimas destacan: Paisaje desnudo, Museo de Arte Moderno, 2000; Intorno alla figura, Galería Oscar Román, 1999; Horizontes cruzados, Galería del Intituto Italoamericano, Roma, 1998; Per fare un uomo, Museo Universitario del Chopo, 1996 y A la pintura, Museo Carrillo Gil, 1990.

También te puede interesar:  Jazzamoart

Es acreedor a distintos premios Nacionales e Internacionales y ha incursionado en la escenografía para obras de teatro e ilustrado libros.

El artista acostumbra tomar apuntes en sus libretas de dibujo de los sitios que visita, así se encuentre en el Vaticano que en el Museo de Orsay en París o en el MACO de Oaxaca, teniendo como resultado un acucioso conjunto de pinturas y de estudios neo – académicos cuyo efecto principal consistió en perfeccionamiento de oficio, a la vez que acrecentó su conocimiento de la figura humana.

También te puede interesar:  Participarán 25 recintos culturales en quinta Noche de Museos de 2016

“Su figuración demuestra el enorme talento, la entrega y su gran capacidad de trabajo, así como su continua búsqueda de nuevos temas, resultados de una gran aptitud dibujística”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

José Luis Cuevas

 

Comentarios