El Festín de Leonel Maciel

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Leonel Maciel se ha establecido como uno de los mejores pintores contemporáneos en México y en el extranjero. Maciel comenzó su carrera en los años 50s después de graduarse de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda de la Cuidad de México. En una época donde el muralismo dominaba el arte, se atrevió a salirse del camino y crear su propio modo de expresión artística. Llena de elementos mágicos y colores vivos, la obra Maciel crea mundos exuberantes en los cuales el espectador se funde.

También te puede interesar:  Monet Experience: experiencia inmersiva y sensorial en CDMX

pintura 2

El artista inaugura próximamente una muestra retroespectiva intensa y exuberante titulada Autorretrato de Maciel. Incluye 31 de sus mejores obras y se llevara a cabo el 18 de mayo a las 19:30 hrs en la Galería Oscar Román en colaboración con la Maestra Carmen Gaitán, directora del Museo de San Carlos.

 

Las piezas muestran una improvisación creativa que exige y cuestiona a la imaginación. Se crea un conjunto de aventuras donde al artista recrea emociones de felicidad y un festín visual para los espectadores. Cada exposición del artista es una experiencia única y fantástica.

También te puede interesar:  Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington en el Antiguo Colegio de San Idelfonso

Maciel se define a sí mismo como un pintor gozador que cree que el sufrimiento no debe regir  la existencia humana, sino más bien  la celebración, el juego, la risa, en otras palabras, la felicidad de vivir. Su trabajo varia de lo abstracto a lo figurativo, experimenta abiertamente con materiales lo que lo hace un artista muy versátil. La personalidad de Maciel se refleja claramente en su obra, su alegría de vivir se siente y se proyecta en el público.

pintura 3

Comentarios