Chucho Reyes

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Jesús Reyes Ferreira (1880-1977), es una de las personalidades artísticas más originales de la plástica mexicana del siglo XX. En 1984 ingresa como aprendiz en la litografía e imprenta de Loreto y Ancira. Estudió dibujo y pintura en el Liceo de Varones de Guadalajara, en 1900 inicia amistad con los artistas de la época, monta su casa de antigüedades, donde envuelve sus ventas con papel decorado. El artista jalisciense fue considerado ejemplo de estética para grandes artistas de la talla de Mathias Goeritz, Juan Soriano, Pablo Picasso, Marc Chagall, entre otros. Promueve la incorporación del arte popular a la alta cultura; él mismo logra una sabia síntesis en sus papeles de China pintados, donde los motivos predominantes son gallos, cirqueros, ángeles, calacas, caballitos, flores y Cristos.

También te puede interesar:  Chu Huiini

Cuenta con un gran número de exposiciones: en 1942 en Nueva York, 1945 en Londres, en 1950 expone en la Galería Arquitac, en Guadalajara. En 1967 expone individualmente en el Palacio de Bellas Artes de la Cuidad de México. En 1968 se presenta una exposición antológica de su obra en la Casa de la Cultura Jalisciense. En 1972, en la Galería Pecanins de Barcelona, España, y en 1975 realiza su última muestra en la Galería Pecanins de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Todos los viernes son noches de autor en el Restaurante Brea

En 1962 recibe un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. En 1977 la Universidad de Guadalajara le brinda un homenaje junto con otros artistas jaliscienses: Raúl Anguiano, Orozco Romero, entre otros.

Puedes encontrar obra de Chucho Reyes en Galería Oscar Román. Ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios