¡La historia de Hitler en México!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Adolf Hitler gobernó Alemania durante el conocido como Tercer Reich llevando a cabo ‘limpias raciales’ en lo que se ha denominado como el Holocausto. 

El conflictivo personaje del siglo XX, cuyos propósitos expansionistas llevaron a la Segunda Guerra Mundial, cuenta con toda clase de dudas alrededor de su figura.

Al respecto, eta mañana el abogado Óscar Valdés sostuvo, durante ¡Qué tal Fernanda!, que «Hitler vivió en una finca cafetalera en Chiapas, mientras se conformaba un frente alemán en México».

En un texto de su autoría, publicado este lunes por reporte3 detalla que en «enero de 1917, criptógrafos descifraron un telegrama de parte del Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Arthur Zimmermann, al ministro alemán asignado a México, Von Eckhardt, ofreciéndole a México territorio estadounidense si apoyaban la causa alemana». Así, el mensaje habría llevado a que Estados Unidos participara en la guerra.

«El Gobierno mexicano tenía conocimiento de los alemanes en México porque tenían acuerdos con Alemania. Por Veracruz los sacaban del país de regreso a su país. Deben existir los documentos, pero el gobierno no los quiere sacar», dijo el jurista durante su participación radiofónica de este lunes.

Escucha aquí los impresionantes datos de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!:

También te puede interesar:  VIDEO: Así se vivió el gol de México... ¡en la Puerta de Brandemburgo, Alemania!

Parte 1

Parte 2

Comentarios