¡La historia de Hitler en México!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Adolf Hitler gobernó Alemania durante el conocido como Tercer Reich llevando a cabo ‘limpias raciales’ en lo que se ha denominado como el Holocausto. 

El conflictivo personaje del siglo XX, cuyos propósitos expansionistas llevaron a la Segunda Guerra Mundial, cuenta con toda clase de dudas alrededor de su figura.

Al respecto, eta mañana el abogado Óscar Valdés sostuvo, durante ¡Qué tal Fernanda!, que «Hitler vivió en una finca cafetalera en Chiapas, mientras se conformaba un frente alemán en México».

En un texto de su autoría, publicado este lunes por reporte3 detalla que en «enero de 1917, criptógrafos descifraron un telegrama de parte del Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Arthur Zimmermann, al ministro alemán asignado a México, Von Eckhardt, ofreciéndole a México territorio estadounidense si apoyaban la causa alemana». Así, el mensaje habría llevado a que Estados Unidos participara en la guerra.

«El Gobierno mexicano tenía conocimiento de los alemanes en México porque tenían acuerdos con Alemania. Por Veracruz los sacaban del país de regreso a su país. Deben existir los documentos, pero el gobierno no los quiere sacar», dijo el jurista durante su participación radiofónica de este lunes.

Escucha aquí los impresionantes datos de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!:

También te puede interesar:  Cata de vinos teatral en el beef bar Camino Real Polanco

Parte 1

Parte 2

Comentarios