¡La historia de Hitler en México!

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Adolf Hitler gobernó Alemania durante el conocido como Tercer Reich llevando a cabo ‘limpias raciales’ en lo que se ha denominado como el Holocausto. 

El conflictivo personaje del siglo XX, cuyos propósitos expansionistas llevaron a la Segunda Guerra Mundial, cuenta con toda clase de dudas alrededor de su figura.

Al respecto, eta mañana el abogado Óscar Valdés sostuvo, durante ¡Qué tal Fernanda!, que «Hitler vivió en una finca cafetalera en Chiapas, mientras se conformaba un frente alemán en México».

En un texto de su autoría, publicado este lunes por reporte3 detalla que en «enero de 1917, criptógrafos descifraron un telegrama de parte del Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Arthur Zimmermann, al ministro alemán asignado a México, Von Eckhardt, ofreciéndole a México territorio estadounidense si apoyaban la causa alemana». Así, el mensaje habría llevado a que Estados Unidos participara en la guerra.

«El Gobierno mexicano tenía conocimiento de los alemanes en México porque tenían acuerdos con Alemania. Por Veracruz los sacaban del país de regreso a su país. Deben existir los documentos, pero el gobierno no los quiere sacar», dijo el jurista durante su participación radiofónica de este lunes.

Escucha aquí los impresionantes datos de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!:

También te puede interesar:  Ola de agresión a mujeres en Alemania

Parte 1

Parte 2

Comentarios