¡La historia de Hitler en México!

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Adolf Hitler gobernó Alemania durante el conocido como Tercer Reich llevando a cabo ‘limpias raciales’ en lo que se ha denominado como el Holocausto. 

El conflictivo personaje del siglo XX, cuyos propósitos expansionistas llevaron a la Segunda Guerra Mundial, cuenta con toda clase de dudas alrededor de su figura.

Al respecto, eta mañana el abogado Óscar Valdés sostuvo, durante ¡Qué tal Fernanda!, que «Hitler vivió en una finca cafetalera en Chiapas, mientras se conformaba un frente alemán en México».

En un texto de su autoría, publicado este lunes por reporte3 detalla que en «enero de 1917, criptógrafos descifraron un telegrama de parte del Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Arthur Zimmermann, al ministro alemán asignado a México, Von Eckhardt, ofreciéndole a México territorio estadounidense si apoyaban la causa alemana». Así, el mensaje habría llevado a que Estados Unidos participara en la guerra.

«El Gobierno mexicano tenía conocimiento de los alemanes en México porque tenían acuerdos con Alemania. Por Veracruz los sacaban del país de regreso a su país. Deben existir los documentos, pero el gobierno no los quiere sacar», dijo el jurista durante su participación radiofónica de este lunes.

Escucha aquí los impresionantes datos de Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!:

También te puede interesar:  La relación entre la 4T, Chiapas y el EZLN

Parte 1

Parte 2

Comentarios