Las elecciones que vienen y su influencia en redes sociales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El crecimiento del mundo de las redes sociales, ha ofrecido un amplia gama a los usuarios de Internet, que en busca de expresión e incluso de mejores contenidos, han encontrado estas plataformas que les permiten ser comunicadores y receptores 2.0.

Las redes sociales, revolucionaron los modelos de comunicación que pasaron desde el más sencillo emisor-mensaje-receptor, al emisor-canal-mensaje-redes sociales-receptor, dando al último elemento, la posibilidad de responder, pues hoy en día, las causas más ciudadanas encuentran voz y réplica a través de estos medios alternativos, a los que se puede acceder con un par de clics.

Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, por mencionar algunos, y en general Internet, han jugado un papel preponderante a la hora de verter información, haciendo en minutos viral, aquello que muchas veces quedaba en la oscuridad de la ignorancia.

También te puede interesar:  ¿Tus hijos usan periscope? ¡Cuidado, los pedófilos buscan niños ahí!

Hoy en día, las redes sociales juegan un papel importante en la atracción de votantes y es que desde hace años, las estrategias de marketing político, se han centrado en los usuarios de Internet, que en su mayoría acceden a estas plataformas y que sin duda, rebasaron a los medios tradicionales, al ofrecer algo más que información: comunicación.

Las redes sociales han sido el complemento de grandes estrategias de comunicación política, pues han generado un gran impacto en los usuarios, haciéndolos parte y recordado a los candidatos que sus electores son personas con voz, con gustos diferentes, preocupados, pero sobretodo informados.

También te puede interesar:  Álgidas elecciones 2017

Sin embargo, el carácter que se le ha dado a estas plataformas, también ha contribuido a la difamación y a la calumnia del contrario a través del anonimato. Que los candidatos se preparen, porque sus errores, declaraciones desafortunadas y fotos sin Photoshop, estarán expuestas para hacerlos perder la contienda.

Cada contenido difundido mediante redes sociales, será componente de la decisión que tome el electorado. Los partidos políticos y los candidatos, tendrán que cuidar cada paso que den, pues estarán siendo observados y tendrán que responder de manera certera a los cuestionamientos de los ciudadanos, que sin duda no dejarán de hacer tendencia sus demandas. Es mi opinión…

Comentarios