Las elecciones que vienen y su influencia en redes sociales

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El crecimiento del mundo de las redes sociales, ha ofrecido un amplia gama a los usuarios de Internet, que en busca de expresión e incluso de mejores contenidos, han encontrado estas plataformas que les permiten ser comunicadores y receptores 2.0.

Las redes sociales, revolucionaron los modelos de comunicación que pasaron desde el más sencillo emisor-mensaje-receptor, al emisor-canal-mensaje-redes sociales-receptor, dando al último elemento, la posibilidad de responder, pues hoy en día, las causas más ciudadanas encuentran voz y réplica a través de estos medios alternativos, a los que se puede acceder con un par de clics.

Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, por mencionar algunos, y en general Internet, han jugado un papel preponderante a la hora de verter información, haciendo en minutos viral, aquello que muchas veces quedaba en la oscuridad de la ignorancia.

También te puede interesar:  El campo en manos de las mujeres

Hoy en día, las redes sociales juegan un papel importante en la atracción de votantes y es que desde hace años, las estrategias de marketing político, se han centrado en los usuarios de Internet, que en su mayoría acceden a estas plataformas y que sin duda, rebasaron a los medios tradicionales, al ofrecer algo más que información: comunicación.

Las redes sociales han sido el complemento de grandes estrategias de comunicación política, pues han generado un gran impacto en los usuarios, haciéndolos parte y recordado a los candidatos que sus electores son personas con voz, con gustos diferentes, preocupados, pero sobretodo informados.

También te puede interesar:  Por mejores prácticas de gobierno

Sin embargo, el carácter que se le ha dado a estas plataformas, también ha contribuido a la difamación y a la calumnia del contrario a través del anonimato. Que los candidatos se preparen, porque sus errores, declaraciones desafortunadas y fotos sin Photoshop, estarán expuestas para hacerlos perder la contienda.

Cada contenido difundido mediante redes sociales, será componente de la decisión que tome el electorado. Los partidos políticos y los candidatos, tendrán que cuidar cada paso que den, pues estarán siendo observados y tendrán que responder de manera certera a los cuestionamientos de los ciudadanos, que sin duda no dejarán de hacer tendencia sus demandas. Es mi opinión…

Comentarios