¡A cuidar el aguinaldo!

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Llegó la temporada decembrina y con ella el pago de aguinaldos, una prestación legal que recompensa a los trabajadores mexicanos tras un año de labores, por lo que no es de sorprenderse que junto a la época de reflexión, también venga un tiempo de gran derrama económica y después, una dolorosa cuesta de enero.

La fecha límite para la entrega de aguinaldos es el 20 de diciembre y no es temprano para comenzar a pensar en las dificultades económicas a las que probablemente muchos bolsillos se enfrenten al inicio de 2018, pues de acuerdo con la Encuesta Scotiabank sobre Aguinaldo, 26 por ciento de los mexicanos gasta este dinero en la cena de fin de año; 21 por ciento lo utiliza para comprar ropa y calzado; 18 por ciento lo usa en vacaciones, salud o infraestructura y sólo 18 y 17 por ciento, lo dedican al ahorro y al pago de deudas, respectivamente.

También te puede interesar:  Exige tu aguinaldo; calcula cuánto te toca

Más de 29 millones de trabajadores recibirán en los próximos días esta prestación y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ya calcula una derrama económica de 76 mil 800 millones de pesos gracias a las compras hechas durante el Guadalupe-Reyes 2017.

También te puede interesar:  Turismo seguro vale por dos

Sin embargo, contrario a estas cifras, no debe pasarse por alto que 13.72 millones de trabajadores en México podrían no recibir esta suma debido a que laboran en empresas que operan en la informalidad, condición que ha ido en aumento en los últimos años a causa del inestable desarrollo financiero y la baja generación de empleos bien remunerados.

Ante esto, no nos queda más que apretar el cinturón y evitar que estas fechas no se conviertan en una temporada de despilfarro, que nos alejan de una economía estable y empinan más la cuesta de enero. Es mi opinión…

Comentarios