¡A cuidar el aguinaldo!

Recientes

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Ratifican sanción a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la responsabilidad del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por ejercer violencia s...

Compartir

Llegó la temporada decembrina y con ella el pago de aguinaldos, una prestación legal que recompensa a los trabajadores mexicanos tras un año de labores, por lo que no es de sorprenderse que junto a la época de reflexión, también venga un tiempo de gran derrama económica y después, una dolorosa cuesta de enero.

La fecha límite para la entrega de aguinaldos es el 20 de diciembre y no es temprano para comenzar a pensar en las dificultades económicas a las que probablemente muchos bolsillos se enfrenten al inicio de 2018, pues de acuerdo con la Encuesta Scotiabank sobre Aguinaldo, 26 por ciento de los mexicanos gasta este dinero en la cena de fin de año; 21 por ciento lo utiliza para comprar ropa y calzado; 18 por ciento lo usa en vacaciones, salud o infraestructura y sólo 18 y 17 por ciento, lo dedican al ahorro y al pago de deudas, respectivamente.

También te puede interesar:  Migrantes en peligro de deportación

Más de 29 millones de trabajadores recibirán en los próximos días esta prestación y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ya calcula una derrama económica de 76 mil 800 millones de pesos gracias a las compras hechas durante el Guadalupe-Reyes 2017.

También te puede interesar:  Aguinaldo deberá pagarse antes del 15 de noviembre

Sin embargo, contrario a estas cifras, no debe pasarse por alto que 13.72 millones de trabajadores en México podrían no recibir esta suma debido a que laboran en empresas que operan en la informalidad, condición que ha ido en aumento en los últimos años a causa del inestable desarrollo financiero y la baja generación de empleos bien remunerados.

Ante esto, no nos queda más que apretar el cinturón y evitar que estas fechas no se conviertan en una temporada de despilfarro, que nos alejan de una economía estable y empinan más la cuesta de enero. Es mi opinión…

Comentarios