Observación del fondo de ojo por su médico

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este procedimiento tan cuestionado por los pacientes ya que no entienden la relación de esta insistente exploración por su médico, es de gran valor clínico para establecer en ocasiones la antigüedad, la presencia o la vigencia aguda de enfermedades.

Su valor puede ser determinante para establecer la el tiempo de instalación de una enfermedad recientemente detectada, su agresividad o su establecimiento en forma generalizada en todo el organismo.

El aspecto de los ojos, los párpados y el fondo del ojo son estructuras que con frecuencia reflejan la presencia de enfermedades sistémicas (que afectan o pueden afectar a todo el organismo), los depósitos de grasa en los párpados nos expresan los niveles de lípidos (grasas) en sangre, la detección de un arco blanquecino alrededor del iris o arco senil se relaciona con niveles altos de grasa; la observación en el fondo del ojo de hemorragias retinianas, edema de la papila óptica y la oclusión de los vasos de la retina confirman la existencia de una agresiva y elevada presión arterial, cabe aclarar, que así como observamos el espasmo de los vasos coroidales  y retinales se encuentran por extensión afectados los del cerebro por lo que esto nos oriente de manera clara y objetiva sobre el diagnóstico de nuestro paciente en estado grave.

La hipertensión arterial crónica tiene claras manifestaciones en el fondo del ojo, puede estar estrechamente relacionada con el tiempo de afectación y de descontrol de la enfermedad, que deja ver sus estragos en los vasos arteriolares dependiendo  del grado de endurecimiento (esclerosis) que se confirme. El estrechamiento de los vasos arteriolares, la imagen en alambre de cobre o de plata son expresiones de la intensidad del daño por ateroesclerosis e hipertensión en los vasos sanguíneos del fondo de ojo.

También te puede interesar:  ¿Qué le hace la presión alta al corazón y a los riñones?

Los cambios de la estructura denominada coroides y del nervio óptico se pueden evaluar también en los casos de la presión arterial elevada, que como comentamos, en la medida que se prolonga, igualmente tiene impacto sobre las arteriolas descritas modificando su estructura. Lo anterior se ha establecido como parte y modelo para el diseño del tratamiento y la toma de decisiones en pacientes que clínicamente son sometidos a esta evaluación del ojo y del fondo del ojo. National Committee on Prevention , Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure (JNC).
Así pues la evaluación de la retina puede ser muy esclarecedora en el caso de lesiones agudas o crónicas para la toma de decisiones antes de la confirmación de los estudios de imagen como tomografías, angiografías y resonancias magnéticas.

El abordaje clínico de los pacientes incluye la recabación de datos históricos de orden médico del paciente, sus antecedentes de actividad y alimentación, su sueño, su actividad sexual y desde luego las enfermedades familiares y personales que se describen en la mencionada historia clínica. Toda esta información en forma conjunta con los signos (lo que el médico detecta en la evaluación del paciente) y síntomas (lo que el paciente refiere), además de la exploración física entre ellas el fondo del ojo, son el determinante para el diseño del plan de estudio y tratamiento inmediato de un paciente que por su estado crítico podría estar en grave riesgo ante el retraso de la decisión terapéutica de sus médicos.

También te puede interesar:  Instala Gobierno de CDMX "Feria de la Salud" en Zócalo Capitalino para reforzar atención médica en la población

Una juiciosa evaluación clínica evitara el pedido innecesario de estudios de gabinete y laboratorio y acelerará la petición en caso justificado. Acotar la solicitud de acciones terapéuticas a la clínica es juicioso y justificable en espera de los estudios auxiliares ante la premura de evitar el mayor daño posible de nuestro paciente.

Existen clasificaciones para el grado de daño vascular en la retina como la de Keith-Wagener-Barker, la de la Sociedad Americana de Oftalmología y la más aceptada por que toma en cuenta factores estructurales, antigüedad e impacto fisiológico de las lesiones que es la del Dr. Sánchez Solorio.

Investigaciones realizadas reportan una asociación entre el daño vascular del fondo de ojo de 11% para neuropatía hipertensiva, 36% para cardiopatía hipertensiva, 33% para daño en la retina, enfermedad vascular cerebral del 13% y enfermedad vascular periférica del 6%.

Evaluaciones poco invasivas y sencillas pueden ser trascedentes para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, como lo es el fondo del ojo.

 

Dr. Alejandro Cárdenas Cejudo
Médico Internista
Representante de la Sociedad Internacional de Medicina Interna
Fellow of the American College of Physicians
www.dralejandrocardenas.com

Comentarios