Por su incansable trabajo en la transformación social, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, recibió la presea María Elena Chapa 2025, otorgada por el Municipio de Guadalupe.
El galardón se le entregó en la categoría Compromiso Cívico, que distingue a personas que han impulsado cambios sustantivos desde la participación ciudadana y el activismo social.
Honrando un legado de lucha
En su mensaje, Herrera rindió homenaje al legado de María Elena Chapa, una de las más influyentes impulsoras de los derechos políticos de las mujeres en México, pionera de la paridad de género y arquitecta de la igualdad sustantiva.
“Los derechos de las mujeres no son negociables, se ejercen; no se prestan, no se dan”, recordó Herrera, citando una de las frases más emblemáticas de Chapa.
Añadió que esta distinción “siembra inspiración en otras mujeres” para abrir camino, participar y no rendirse. “Esta presea es una invitación a seguir construyendo comunidad, con acción y con causa”, expresó.
Resultados tangibles para miles de familias
Martha Herrera subrayó que su compromiso con Guadalupe se ha traducido en resultados concretos: programas como Hambre Cero, Estancias Infantiles e Impulso a Cuidadoras, han beneficiado directamente a miles de personas.
También destacó acciones dirigidas a juventudes, personas mayores, con discapacidad y familias sin red de apoyo, bajo el principio de que “nadie se quede atrás, ni fuera”.
“Gracias, Guadalupe. Gracias por creer en el poder de lo colectivo y en la urgencia de seguir caminando por la igualdad”, concluyó Herrera con emoción.
Una voz que impulsa igualdad desde el servicio público
El reconocimiento a Martha Herrera no sólo celebra su trabajo presente, sino que consolida su figura como una de las líderes sociales más comprometidas con la agenda de igualdad en México. Su trayectoria desde el activismo, la empresa y el servicio público ha marcado una ruta clara: una igualdad que se construye con hechos, políticas públicas y comunidad.