La leyenda de la Orquídea

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cuenta una leyenda asiática, que en el principio de los tiempos, los seres humanos y los dioses convivían en igualdad de condiciones…

Y es en aquellas tierras, en la región de la meseta tibetana al noroeste del Himalaya, que ocurre el primer nacimiento de Hoan Lan.

Dotada desde niña de infinita belleza y candor, Hoan Lan pronto llega a la juventud para dicha y perdición de los hombres que se reflejan en su mirada.

Hoan Lan es dueña de una hermosura jamás conocida hasta entonces, provocando que todos caigan rendidos a sus pies.

Pero existe un gran problema, pues el atractivo de la joven es tan grande como su vanidad y carácter caprichoso.

Hombre que se atreve a confesarle su amor, es hombre que recibe el desprecio y las groserías de Hoan Lan.

Kien Fu, un joven artesano, realiza con el diamante más bello del Tíbet una joya tan grande y tan pesada que apenas si la puede sostener con ambas manos.

Pero Hoan Lan desprecia el obsequio y le dice:

-“No es una joya tan hermosa como para estar a mi lado”.

Desilusionado por el desplante, Kien Fu se suicida ese mismo día saltando a un precipicio.

Zien Ka, un pintor famoso por su talento, también quiso conquistar el corazón de Hoan Lan y le regala un retrato de cuerpo entero, plasmando toda la belleza de la joven.

Pero ella lo mira con desdén y le dice:

-“Llévatelo, no lo quiero. No se acerca en absoluto a mi hermosura”.

Zien Ka corre con la misma suerte que el artesano y esa tarde se cuelga del árbol más alto de todo el bosque.

Uno tras otro se quitan la vida los pretendientes que llegan a enamorarse de la arrogante Hoan Lan.

Los dioses, enfurecidos por el comportamiento de la joven, deciden darle una lección.

Y así es como un buen día, mientras camina por el bosque, Hoan Lan se enamora a primera vista de un guapo pastor llamado Mun Cay.

También te puede interesar:  ¡Orquídeas de invernadero hasta tu casa!

Cuando Hoan Lan se acerca al pastor, Mun Cay la mira con indiferencia y la desprecia.

Sin dar crédito a la reacción de Mun Cay, la despechada Hoan Lan acude al Monte Sagrado en busca de ayuda de los dioses para conquistar el corazón del pastor.

Pero los dioses también la desprecian y le dicen que es el pago por ser tan vanidosa.

Sin embargo, es tan fuerte la pasión que siente Hoan Lan por Mun Cay, que la joven visita a una bruja para pedirle un hechizo que enamore al pastor de su belleza.

Aleccionada por los dioses, la bruja convierte a Mun Cay en un árbol.

Ninguno de los ruegos de Hoan Lan logran convencer a la bruja de revertir el encantamiento y la desdichada enamorada se queda a un lado del árbol, sin importar que pase el tiempo.

Tanto sufrimiento conmueve a los dioses finalmente y transforman a la infeliz Hoan Lan en una flor, que conserva la belleza de la joven.

Y así, aferrada al árbol, la bella Hoan Lan nace por segunda vez, pero ahora transformada en una flor que con el paso del tiempo los hombres comenzaron a llamar Orquídea.

Por eso es que la orquídea suele tener un color lila con tonalidad nácar. Se dice que el color lila es el de la túnica que vestía Hoan Lan, mientras que el nácar es el de sus ojos.

Iniciamos este periodismo de vida hablando de una de las flores favoritas de los mexicanos y que en especial en Querétaro, donde hoy transmitimos ¡Qué tal, Fernanda!, se venden las más de 35 variedades nacionales e internacionales de orquídeas.

Porque México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en superficie destinada al cultivo de plantas ornamentales. Esto es, aproximadamente 22 mil 700 hectáreas en todo el país.

También te puede interesar:  "El poder de la risa"

Según datos de la Sagarpa, este mercado ornamental genera al año 188 mil empleos permanentes, 50 mil eventuales y más de 1 millón indirectos.

Del total de la producción nacional, el 12% se exporta a diferentes destinos. Los principales mercados de compra son Estados Unidos y Canadá, donde las flores que más se venden son la gladiola, la rosa y el clavel.

En México, la flor que más compramos es la rosa, seguida por los tulipanes, crisantemos, gladiolas, claveles y por supuesto la orquídea.

Esta cultura de las flores se da por diferentes motivos en los hogares mexicanos. Por ejemplo, el mayor uso que se reporta es el destinado a los altares de vírgenes y santos. También para adornar las casas o para los velorios, en época navideña o simplemente como un regalo.

En ciertas fechas, el costo se incrementa hasta un 40%, como el 10 de mayo, el 14 de febrero y el Día de muertos.

Pero no importa el motivo, lo cierto es que durante todo el año hay flores en nuestras casas. Y México tiene un clima privilegiado que permite que la mayoría de las plantas y flores se puedan cultivar en las distintas zonas del país.

¿Qué mujer no ha recibido una flor en su vida?

Todas tenemos una flor favorita.

Y todas tenemos por lo menos un recuerdo de cuando un pretendiente nos sorprendía con un ramo de rosas o nos enviaba a casa un arreglo floral.

Hay infinidad de variedades florales, de colores, de tamaños, de olores. Y por supuesto, que muchas tienen un significado especial.

Por eso, hoy te invito a que me escribas a las redes sociales de QTF y me digas: ¿cuál es tu flor favorita y qué significado tiene para ti?

Comentarios