VIDEO: Palabra inventada por mexicanos en el Mundial, funcionó para separar pelea entre rusos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La barrera idiomática entre los rusos y el resto de los ciudadanos del mundo que no hablan ruso es tangible. En el Mundial, esas diferencias pueden ser saneadas gracias al lenguaje global del fútbol, con gestos universales o con palabras inventadas. Aparentemente, basta con incluir el sufijo “ovsky” para comunicarse con la población y hasta intervenir en situaciones de riesgo.

La teoría quedó comprobada en un video viral que recorrió las redes: contaba la una historia de un grupo de mexicanos que interrumpieron una pelea entre ciudadanos locales. En el contexto de una Copa del Mundo, con visitantes de todo el mundo confluyendo en un mismo espacio geográfico, pueden suscitarse interacciones de conflicto en un contexto de excitación.

También te puede interesar:  Niña 'confunde' pila bautismal con tina de baño

El altercado fue protagonizado por dos rusos que se enfrentan y caen al suelo, donde continúan peleándose. Un grupo de extranjeros intenta separarlos, contenerlos. Otros se encargan de retenerlos y apaciguar el clima. Hay mexicanos, marroquíes y peruanos. En el video se escucha claramente palabras en castellano de uno de los que intercedió para frenar la pelea. Es un hincha de México que recurrió a una simpática combinación de idiomas para serenar a los violentos.

También te puede interesar:  Tras un sueño con Sonia Garza

“Tranquilo, tranquilo eh. Tranquilovsky”, dice y repite. Al parecer, de acuerdo al desenlace alcanzado, la palabra inventada surtió efecto. El conflicto mermó y el “tranquilovsky” resultó. La ocurrencia de este hincha creativo y pacífico despertó las risas de miles de usuarios en las redes sociales. Los que compartieron y viralizaron el video hicieron que el término “tranquilovsky” se volviera sensación en la Copa del Mundo.

 

Con información de Infobae

Comentarios