VIDEO: Palabra inventada por mexicanos en el Mundial, funcionó para separar pelea entre rusos

Recientes

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Compartir

La barrera idiomática entre los rusos y el resto de los ciudadanos del mundo que no hablan ruso es tangible. En el Mundial, esas diferencias pueden ser saneadas gracias al lenguaje global del fútbol, con gestos universales o con palabras inventadas. Aparentemente, basta con incluir el sufijo “ovsky” para comunicarse con la población y hasta intervenir en situaciones de riesgo.

La teoría quedó comprobada en un video viral que recorrió las redes: contaba la una historia de un grupo de mexicanos que interrumpieron una pelea entre ciudadanos locales. En el contexto de una Copa del Mundo, con visitantes de todo el mundo confluyendo en un mismo espacio geográfico, pueden suscitarse interacciones de conflicto en un contexto de excitación.

También te puede interesar:  ¡Casi es mordida por cocodrilo al intentar una foto!

El altercado fue protagonizado por dos rusos que se enfrentan y caen al suelo, donde continúan peleándose. Un grupo de extranjeros intenta separarlos, contenerlos. Otros se encargan de retenerlos y apaciguar el clima. Hay mexicanos, marroquíes y peruanos. En el video se escucha claramente palabras en castellano de uno de los que intercedió para frenar la pelea. Es un hincha de México que recurrió a una simpática combinación de idiomas para serenar a los violentos.

También te puede interesar:  OVNI impacta a Nueva Jersey

“Tranquilo, tranquilo eh. Tranquilovsky”, dice y repite. Al parecer, de acuerdo al desenlace alcanzado, la palabra inventada surtió efecto. El conflicto mermó y el “tranquilovsky” resultó. La ocurrencia de este hincha creativo y pacífico despertó las risas de miles de usuarios en las redes sociales. Los que compartieron y viralizaron el video hicieron que el término “tranquilovsky” se volviera sensación en la Copa del Mundo.

 

Con información de Infobae

Comentarios