VIDEO: Palabra inventada por mexicanos en el Mundial, funcionó para separar pelea entre rusos

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La barrera idiomática entre los rusos y el resto de los ciudadanos del mundo que no hablan ruso es tangible. En el Mundial, esas diferencias pueden ser saneadas gracias al lenguaje global del fútbol, con gestos universales o con palabras inventadas. Aparentemente, basta con incluir el sufijo “ovsky” para comunicarse con la población y hasta intervenir en situaciones de riesgo.

La teoría quedó comprobada en un video viral que recorrió las redes: contaba la una historia de un grupo de mexicanos que interrumpieron una pelea entre ciudadanos locales. En el contexto de una Copa del Mundo, con visitantes de todo el mundo confluyendo en un mismo espacio geográfico, pueden suscitarse interacciones de conflicto en un contexto de excitación.

También te puede interesar:  Captan a un turista sosteniendo a una de las criaturas más venenosas del planeta

El altercado fue protagonizado por dos rusos que se enfrentan y caen al suelo, donde continúan peleándose. Un grupo de extranjeros intenta separarlos, contenerlos. Otros se encargan de retenerlos y apaciguar el clima. Hay mexicanos, marroquíes y peruanos. En el video se escucha claramente palabras en castellano de uno de los que intercedió para frenar la pelea. Es un hincha de México que recurrió a una simpática combinación de idiomas para serenar a los violentos.

También te puede interesar:  Carnaval de Putla, Oaxaca es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial

“Tranquilo, tranquilo eh. Tranquilovsky”, dice y repite. Al parecer, de acuerdo al desenlace alcanzado, la palabra inventada surtió efecto. El conflicto mermó y el “tranquilovsky” resultó. La ocurrencia de este hincha creativo y pacífico despertó las risas de miles de usuarios en las redes sociales. Los que compartieron y viralizaron el video hicieron que el término “tranquilovsky” se volviera sensación en la Copa del Mundo.

 

Con información de Infobae

Comentarios