Ministro Aguilar propone cambios a Código de Justicia Militar

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El ministro Luis María Aguilar Morales, propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anular fracciones de 29 artículos de los códigos de Justicia Militar y del Militar de Procedimientos Civiles expedidos el 16 de mayo de 2016, misma que fue cuestionada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. 

El ministro señala como invasiones del fuero militar en el fuero civil a las porciones que propone anular y señala que permiten a la fiscalía general de Justicia Militar investigar a civiles. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

“Lejos de generar certeza, causa incertidumbre en relación con cuál es el límite de esta atribución, dado que sólo se menciona la causa por la que puede ejercerse, pero no se especifica ni la materia ni sobre quién o quiénes puede llevarse a cabo, lo cual puede tener como consecuencia el uso arbitrario por parte de la autoridad ministerial, al poder realizarla, no sólo respecto de personal militar sujeto a una investigación, sino sobre personas ajenas al fuero castrense”, señala el proyecto de Aguilar. 

También te puede interesar:  Detienen a "El Pistache", líder de La Unión Tepito

El proyecto señala también que los códigos militares contienen disposiciones discriminatorias hacia las personas con discapacidad, pues limita sus derechos para actuar en procesos judiciales.  

La propuesta se discutirá el próximos martes 14 de marzo, como ocurre en todas las leyes ya en vigor, se deberá alcanzar la mayoría calificada de ocho votos para que cualquiera de las porciones impugnadas pueda ser invalidada 

Comentarios