Ministro Aguilar propone cambios a Código de Justicia Militar

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

El ministro Luis María Aguilar Morales, propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anular fracciones de 29 artículos de los códigos de Justicia Militar y del Militar de Procedimientos Civiles expedidos el 16 de mayo de 2016, misma que fue cuestionada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. 

El ministro señala como invasiones del fuero militar en el fuero civil a las porciones que propone anular y señala que permiten a la fiscalía general de Justicia Militar investigar a civiles. 

También te puede interesar:  Lotenal: institución incluyente

“Lejos de generar certeza, causa incertidumbre en relación con cuál es el límite de esta atribución, dado que sólo se menciona la causa por la que puede ejercerse, pero no se especifica ni la materia ni sobre quién o quiénes puede llevarse a cabo, lo cual puede tener como consecuencia el uso arbitrario por parte de la autoridad ministerial, al poder realizarla, no sólo respecto de personal militar sujeto a una investigación, sino sobre personas ajenas al fuero castrense”, señala el proyecto de Aguilar. 

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

El proyecto señala también que los códigos militares contienen disposiciones discriminatorias hacia las personas con discapacidad, pues limita sus derechos para actuar en procesos judiciales.  

La propuesta se discutirá el próximos martes 14 de marzo, como ocurre en todas las leyes ya en vigor, se deberá alcanzar la mayoría calificada de ocho votos para que cualquiera de las porciones impugnadas pueda ser invalidada 

Comentarios