Mauricio Clark asegura que se curó de la homosexualidad; Conapred se pronuncia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El reportero de espectáculos, Mauricio Clark, declaró en el programa Intrusos, que curó su homosexualidad con ayuda de la religión.

“Lo más difícil que he hecho en mi vida y que me siento muy orgulloso, es haberme arrepentido ante Dios, haberme perdonado por todas las aberraciones que cometí, porque no solo fui adicto a la cocaína, fui adicto a la pornografía, a la prostitución admitió.

También te puede interesar:  VIDEO: Esto es lo que Luis Miguel realmente dijo sobre su nacionalidad

Por su parte, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), aseguró que las terapias de conversión son una forma de violencia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.

“En los últimos días han saltado algunos sucesos acerca del funcionamiento y efectividad de las terapias de conversión, desde Conapred expresamos una postura, con base en la Constitución mexicana y la Declaración Universal de Derechos Humanos, las terapias de conversión son una forma de violencia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género y transgreden los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la salud, a la integridad personal y a la igualdad y no discriminación”, señala el comunicado.

También te puede interesar:  Mató a su hijo de 10 años por declararse homosexual

El organismo recalcó que la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) señala que la orientación sexual se descubre alrededor de los 10 años de edad y ésta se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una atracción erótico afectiva por personas de un género similar, diferente al suyo.

Los señalamientos de la comunidad LGBT no se hicieron esperar, al defender la homosexualidad y expresar que ésta no es una enfermedad.

También te puede interesar:  Arrestan a mujer que agredió a mexicano de 92 años en EU
Comentarios