Lanzar globos al cielo: un atentado contra el medio ambiente

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Le parece que lanzar globos al cielo es un espectáculo visual? La respuesta, puede ser afirmativa, sin embargo, más allá de eso, este acto es en realidad, un atentado contra la naturaleza. Los globos, lejos de quedarse muy bonitos volando entre las nubes, aterrizan en los mares, quedan enredados en los árboles y/o son consumidos por todo tipo de animales.

En diálogo con RCN Radio, el investigador en geomática y cambio climático de la Universidad Nacional, Julián García, explica que lanzar globos de helio a la atmósfera tiene efectos altamente negativos para las diversas formas de vida en el planeta.

También te puede interesar:  Para esos nostálgicos regresa nueva versión de Messenger

Expresa en primer lugar, que durante la fase de biodegradación del látex (material del que están fabricados la mayoría de globos de helio) en el ambiente,  los sistemas bióticos (organismos vivos) y el equilibrio ecosistémico de diversas especies se ven ampliamente afectados.

Según las especificaciones de los fabricantes y teniendo en cuenta que los globos de látex son biodegradables, este material tarda en desaparecer en un periodo considerado entre seis y ocho meses. Aunque no parezca mucho tiempo, sus efectos sobre el medio ambiente son de altamente perjudiciales.

García agrega que, «otro factor a considerar es que un globo de helio puede ascender hasta las capas superiores de la tropósfera e inclusive hasta las capas inferiores de la estratósfera, este proceso bajo determinadas condiciones meteorológicas que allí se producen puede hacer desplazar un globo a distancias considerables, por lo cual este material puede terminar en lugares muy lejanos como reservas o parques naturales, fuentes de agua o incluso hasta los océanos».

También te puede interesar:  WhatsApp te permitirá ocultar las fotos que recibes

Sin embargo, el efecto nocivo real de los globos que se lanzan a la atmósfera es que modifican los ciclos normales de vida como la alimentación, el desplazamiento, entre otras actividades;  de un gran número de especies de aves, además de la fauna y flora (biota) tanto terrestre como marina. «Materiales como el látex en muchas oportunidades
vienen acompañados de sujetadores, cintas o válvulas de plástico que tienen repercusiones aún peores para los ecosistemas ya que estos no son biodegradables y pueden tardar más de un siglo en desaparecer».

Por motivos como estos, diferentes investigadores y ambientalistas alrededor del mundo se han dado a la tarea de educar a la población sobre el peligro de lanzar así sea solo un globo al cielo.

Fuente

Comentarios