La increíble respuesta a joven sin hogar, que pidió trabajo en vez de limosna, en Silicon Valley

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

David Casarez, de 26 años, es programador de internet, y aunque el título suene muy bien, ha estado durmiendo en un banco del parque Rengstorff en la ciudad de Mountain View, en Silicon Valley, California, según le dijo al New York Post.

Ya no sabía cómo pedir trabajo y optó por hacerlo en plena calle, cartel en mano.  Iba a ser su último intento, y si no funcionaba, volvería a casa dispuesto a renunciar a su sueño de conseguir un empleo en Silicon Valley.

También te puede interesar:  FOTOS: Celebran en EU el concurso de los perros más feos del mundo

Jasmine Scofield, que pasaba por esa esquina, se llevó una copia del currículo y, antes de irse, le pidió permiso para publicar su foto en las redes sociales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Casarez le dijo que sí y Scofield publicó la imagen en su cuenta de Twitter la tarde del viernes.  Al mediodía del sábado ya le habían reenviado 50.000 veces y tenía 70.000 likes.

Primero fue el Canal 4  local, KRON; le siguió The New York Post y luego una avalancha de medios. En internet el apoyo fue tan grande que Casarez llegó a tener su propia etiqueta: #GetDavidAJob.

También te puede interesar:  Bimbo reforzará medidas tras robo de repartidor a tendero

El resultado han sido cientos de ofertas de trabajo. Google, Netflix, Pandora y Linkedin lo llamaron.  De bitcoin.com le preguntaron si estaba dispuesto a mudarse a Tokio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«No me esperaba esa reacción», le dijo Casarez al New York Post. «Todo ocurrió muy rápido, estoy en shock».

Entre los mensajes estaba el de alguien que se hace llamar Mrs. Mendoza: «Fíjense en la cantidad de calificaciones que tiene, me molesta cuando la gente no entiende que los desamparados no son el estereotipo del fracasado o el drogadicto».

También te puede interesar:  Debemos transitar hacia un modelo energético que atienda las prioridades de México: Luca Ferrari

Según consta en el currículum, Casarez se graduó hace cuatro años en la Universidad A&M en la especialidad de Administración de Sistemas de Información. Trabajó como analista usando Microsoft Test Manager en 2014, como ingeniero de automatización desde ese año hasta 2016, y como realizador de sitios de internet con la General Motors hasta 2017.

 

 

 

 

 

 

 

 

En marzo de este año se fue a probar suerte como freelance en Silicon Valley, y vivió en su camioneta, hasta que se le acabó el dinero y fue reposeída.

Pero con su audacia, las cosas cambiaron para bien.

También te puede interesar:  Google ya es capaz de predecir el día de tu muerte

En Twitter, Casarez agradeció el sábado las abrumadoras muestras de apoyo y dijo que estaba respondiendo uno por uno todos los mensajes. A estas alturas se le debe estar haciendo difícil.

Y alguien que firma «April» escribió: «A veces internet puede ser absolutamente maravillosa».

También te puede interesar:  ¡El Horror!, Trump baila al ritmo de "YMCA" en mitin

Con información de Infobae

Comentarios