Foto de boda en revista cosifica a una mujer indígena y muestra el racismo en México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Las revistas de eventos sociales en México muestran cada semana lo más selecto de la sociedad. Fiestas benéficas, partidos de polo, comuniones, bautizos, reuniones de Navidad y bodas, muchas bodas.

Este tipo de suplementos, muchos de ellos pertenecientes a conocidos medios diarios impresos, se dedican a cubrir a la clase alta mexicana en su máximo esplendor: las imágenes son cuidadas, los posados en hermosas localizaciones son realizados con esmero y sus protagonistas siempre lucen con elegancia, su mejor cara.

También te puede interesar:  VIDEO: Modelo de Sports Illustrated desfiló mientras amamantaba a su bebé

Esta semana una imagen de la revista Club, del Grupo Reforma, trascendió en redes sociales por su simbolismo. El reportaje titulado ‘En el corazón de San Miguel’, muestra a una pareja de novios junto a una mujer indígena que vende artesanía en la calle.

Mientras la pareja se abraza vestida de fiesta, frente a un edificio histórico, la mujer agachada y con la vista clavada en el suelo, atiende su puesto de textiles y muñecas como parte del escenario.

También te puede interesar:  Tras boda, novio muere y 80 invitados se infectan de COVID-19

La fotografía, retomada por la reportera de EL PAÍS Zorayda Gallegos suscitó muchas interacciones en redes sociales y fue calificada como racista y clasista:

Federico Navarrete, autor del Alfabeto del Racismo Mexicano dice a Verne que la fotografía no solo denota clasismo y racismo. “Refiere a una idea casi colonial donde aparece un sistema de castas”, dice vía telefónica.

También te puede interesar:  Lee la predicción de tu horóscopo hoy 2 de agosto

“Habla de un mundo en que las personas que son blancas y ricas son muy superiores a las morenas y pobres que las pueden poner en su cuarto como decoración parte del paisaje de su propia superioridad”, comenta.

«La clase privilegiada es incapaz de ver estas cosas. No solo consideraron pertinente que la mujer estuviera ahí, es que no tuvieron una lectura más allá de la imagen. Según la visión de las clases ricas de México, las personas humildes no son sujetos de derecho para ellos», dice a Verne el defensor de derechos humanos, Jesús Robles Maloof, quien explica que este tipo de reportajes siguen muy asociados a la alta sociedad de los Estados, donde unas pocas familias relacionadas con el poder, la política y los negocios han mantenido un sistema de clases sociales muy estratificado.

También te puede interesar:  Amenazan a Caravana migrante en Sinaloa

Aparecer en publicaciones como Club del Grupo Reforma o Clase de El Universal, supone pertenecer a algunas de las familias más adineradas de México que pagan por reflejar en la prensa los eventos y celebraciones más exclusivas de la jet set.

Club es uno de los suplementos que más ingresos aporta al Grupo Reforma. Verne se puso en contacto con el editor jefe del suplemento, Antonio Redondo, quién declinó hacer comentarios respecto a la fotografía debido a su política editorial.

Para leer el informe competo, haz click aquí.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno acciones contra el racismo en CDMX

 

Comentarios