Facebook dio acceso a datos de usuarios a Apple, Samsung, Amazon y más

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A poco tiempo de haberse dado el escándalo con Cambridge Analytica y el uso indebido de datos de los usuarios de Facebook, la red social vuelve a estar en problemas pues al parecer ha vuelto a violar la privacidad de estos, al haber permitido que fabricantes de celulares y otros dispositivos tuvieran acceso a gran cantidad de información personal de usuarios y de sus amigos, pese a no tener consentimiento, según reportó el diario estadounidense The New York Times.

En una nota publicada este lunes, el diario señaló que de acuerdo con funcionarios de la compañía, “Facebook ha alcanzado alianzas para compartir datos con al menos 60 fabricantes de dispositivos, incluidos Apple, Amazon, BlackBerry, Microsoft y Samsung,durante la última década, comenzando antes de que las aplicaciones de Facebook estuvieran ampliamente disponibles en los teléfonos inteligentes”.

A través de estas alianzas, la red social logró “expandir sus alcances” y así los fabricantes podrían ofrecer características populares de la red social, como mensajería, botones “me gusta” y libretas de direcciones en sus equipos.

También te puede interesar:  Mujer de Coahuila “vende o renta” a bebé en Facebook

The New York Times señaló que a pesar de que Facebook había declarado que ya no compartiría esa información con personas externas desde el pasado mes de abril, “ha permitido que las empresas accedan a datos, incluso de amigos quienes no han dado su consentimiento de manera explícita”. El diario señaló también que muchas de esas asociaciones continúan en vigencia.

En las declaraciones dadas por Facebook, los funcionarios señalaron que al percatarse en 2014 del uso que estaba dando Cambridge Analytica a los datos, al siguiente año prohibió a los desarrolladores recopilar información de los amigos de los usuarios. Pero los funcionarios de la compañía no revelaron que Facebook había eximido a los fabricantes de teléfonos celulares, tabletas y otro hardware de tales restricciones.

Serge Egelman, un investigador de privacidad de la Universidad de California, Berkeley, que estudia la seguridad de las aplicaciones móviles, le dijo al Times que “se podría considerar que Facebook o el fabricante del dispositivo son confiables, sin embargo el problema es que a medida que se recopilan más y más datos en el dispositivo, se crean serios riesgos de privacidad y seguridad”.

También te puede interesar:  VIDEO: Policías rusos golpean fuertemente a fanático tras festejo indebido

Al respecto, los funcionarios de Facebook defendieron que el intercambio de datos fuera coherente con sus políticas de privacidad y señalaron que “sus asociaciones se regían por contratos que limitaban estrictamente el uso de los datos, incluidos los almacenados en los servidores de los socios“.

Por otro lado, los funcionarios agregaron que no conocían ningún caso en el que se hubiera utilizado indebidamente la información. Además, Facebook dijo que la compañía ve sus socios de dispositivos como extensiones de la red.

 

Vía Aristegui Noticias

Comentarios