Facebook dio acceso a datos de usuarios a Apple, Samsung, Amazon y más

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A poco tiempo de haberse dado el escándalo con Cambridge Analytica y el uso indebido de datos de los usuarios de Facebook, la red social vuelve a estar en problemas pues al parecer ha vuelto a violar la privacidad de estos, al haber permitido que fabricantes de celulares y otros dispositivos tuvieran acceso a gran cantidad de información personal de usuarios y de sus amigos, pese a no tener consentimiento, según reportó el diario estadounidense The New York Times.

En una nota publicada este lunes, el diario señaló que de acuerdo con funcionarios de la compañía, “Facebook ha alcanzado alianzas para compartir datos con al menos 60 fabricantes de dispositivos, incluidos Apple, Amazon, BlackBerry, Microsoft y Samsung,durante la última década, comenzando antes de que las aplicaciones de Facebook estuvieran ampliamente disponibles en los teléfonos inteligentes”.

A través de estas alianzas, la red social logró “expandir sus alcances” y así los fabricantes podrían ofrecer características populares de la red social, como mensajería, botones “me gusta” y libretas de direcciones en sus equipos.

También te puede interesar:  Roban tienda de iPhone dos veces

The New York Times señaló que a pesar de que Facebook había declarado que ya no compartiría esa información con personas externas desde el pasado mes de abril, “ha permitido que las empresas accedan a datos, incluso de amigos quienes no han dado su consentimiento de manera explícita”. El diario señaló también que muchas de esas asociaciones continúan en vigencia.

En las declaraciones dadas por Facebook, los funcionarios señalaron que al percatarse en 2014 del uso que estaba dando Cambridge Analytica a los datos, al siguiente año prohibió a los desarrolladores recopilar información de los amigos de los usuarios. Pero los funcionarios de la compañía no revelaron que Facebook había eximido a los fabricantes de teléfonos celulares, tabletas y otro hardware de tales restricciones.

Serge Egelman, un investigador de privacidad de la Universidad de California, Berkeley, que estudia la seguridad de las aplicaciones móviles, le dijo al Times que “se podría considerar que Facebook o el fabricante del dispositivo son confiables, sin embargo el problema es que a medida que se recopilan más y más datos en el dispositivo, se crean serios riesgos de privacidad y seguridad”.

También te puede interesar:  VIDEO: Se roba el dinero de la graduación y deja a sus compañeros "vestidos y alborotados"

Al respecto, los funcionarios de Facebook defendieron que el intercambio de datos fuera coherente con sus políticas de privacidad y señalaron que “sus asociaciones se regían por contratos que limitaban estrictamente el uso de los datos, incluidos los almacenados en los servidores de los socios“.

Por otro lado, los funcionarios agregaron que no conocían ningún caso en el que se hubiera utilizado indebidamente la información. Además, Facebook dijo que la compañía ve sus socios de dispositivos como extensiones de la red.

 

Vía Aristegui Noticias

Comentarios