Acusan a los rusos de ‘doparse’ contra España y Croacia en el Mundial

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La llegada de los rusos a cuartos de final, ha sido cuestionada por varios especialistas. Entre ellos, Fritz Sörgel, el experto del diario sensacionalista Bild en ‘sustancias prohibidas’, los acusa de haberse dopado.

“Para mí lo es”, reconocía este lunes en la publicación. ¿El motivo? Los internacionales habrían inhalado amoniaco, al menos, en dos partidos de este Mundial: contra España y Croacia.

Sea o no dopaje, los rusos no podrían ser sancionados por esta práctica: la sustancia no está prohibida. Es decir, lo han hecho los rusos, pero también podrían haber optado por ingerirla los alemanes. O los españoles. O los franceses. O los croatas.

También te puede interesar:  Promueve SEDEREC beneficios de agricultura urbana en la CDMX

Realmente, los que quieran. Está permitido y, por tanto, no es delito. A partir de ahí, se puede discutir sobre si es ético (o no) su uso y sobre los beneficios (o no) que produce su utilización.

Fritz Sörgel, el experto del diario Bild en estos temas, basa sus sospechas en una imagen en la que Golovin, con las manos en la nariz, estaría inhalando amoniaco. Eso para él es dopaje porque da un extra a los jugadores.

También te puede interesar:  Facebook e Instagram bloquearán a menores de 13 años

La otra prueba de que, en efecto, han utilizado esta sustancia que proporciona beneficios físicos la ha hecho pública el diario Süddeutsche Zeitung, donde un portavoz de la federación rusa admitió que estaban utilizando la sustancia.

Con información de ElEspanol.com

Comentarios