5 cambios en el retail mexicano en los últimos 10 años

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Pabis Retail, la empresa mexicana líder de soluciones analíticas en el canal comercial moderno, comparte los 5 temas en que el comercio al menudeo ha cambiado de manera importante en los últimos diez años.

1.- Fortalecimiento de la relación cadena-proveedor a través del trabajo colaborativo. Las cadenas comerciales tienen de 300 a 12 mil proveedores. Para éstas se ha vuelto vital compartir información con las marcas para hacer crecer las ventas de sus productos en el piso de venta. Hoy las cadenas que tienen la mayor cantidad de puntos de venta cuentan con portales de información para proveedores.

2.- Incremento del uso de tecnologías de información para toma de decisiones. La cantidad de información generada año tras año y la creciente necesidad de tomar decisiones más certeras, está haciendo que tanto pequeñas como grandes empresas busquen herramientas tecnológicas que les permitan integrar, manejar y explotar su información. Hoy las marcas cuentan con Pabis Retail, Tableau y Microsoft, entre otras.

También te puede interesar:  Micro-temporalidades elevan ventas de los proveedores de tiendas de autoservicio: Websinergia

3.- Mayor visibilidad de inventarios y ventas por tienda. Hoy existen soluciones que, a través de los dispositivos móviles, le permiten a los promotores y supervisores en tienda consultar información actualizada de sus desplazamientos y niveles de existencia. Hace 10 años, esto se lograba a través de un ejercicio manual de levantamiento información en tiendas, lo que retrasaba la toma de decisiones.

4.- Eficiencia en la cadena de suministro. La colaboración entre cadenas y proveedores ha logrado una mayor eficiencia en cadena de suministro. Hace 10 años sólo la empresa líder de autoservicio entregaba a sus proveedores información para obtener pronósticos de demanda. Hoy también ofrecen esta posibilidad una compañía más de autoservicio —de origen estadounidense-con presencia en el norte de la República Mexicana— y la cadena de tiendas departamentales líder en México.

También te puede interesar:  VIRAL: Reportero golpea a Cuauhtémoc Blanco accidentalmente

5.- Incremento de los puntos de venta a nivel nacional en el canal moderno. En 2008 la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales estaba formada por 16,200 tiendas (2 mil 100 tiendas de autoservicio, mil 300 departamentales y 12 mil 800 tiendas especializadas). Al cierre de 2017 esta cifra se incrementó a 55,030 tiendas: 5,565 de autoservicio; 2,428 departamentales y 47,037 especializadas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma hoy más de 28.6 millones de metros cuadrados.

“Es sorprendente lo que han cambiado ciertos procesos en el retail mexicano desde hace 10 años cuando iniciamos operaciones en el país. Todo apunta a que los siguientes 10 años los temas en  el sector serán big data, la inteligencia artificial y el comercio electrónico”, dice Francisco Alonso, socio fundador de Pabis Retail.

Comentarios