UNAM, la universidad 54 del mundo en el Interdisciplinary Science Rankings 2025

Recientes

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Compartir

  • Es también la mejor de Latinoamérica, entre 749 universidades, de 92 países del planeta

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 del mundo, de la edición inaugural del Interdisciplinary Science Rankings (ISR) 2025, el cual mide el compromiso y las contribuciones de las universidades del orbe con la ciencia interdisciplinaria y que evaluó a 749 instituciones de educación superior de 92 naciones.

De esta manera la Universidad Nacional se coloca como la única del país en el top 100, la mejor de México y de Latinoamérica, en el listado elaborado por el Times Higher Education, en asociación con Schmidt Science Fellows.

También te puede interesar:  Miriam, la estudiante altruista a favor de la niñez

El ranking es encabezado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EUA); seguido de la Universidad de Stanford (EUA); la Universidad Nacional de Singapur (Singapur); el Instituto Tecnológico de California (EUA); y la Universidad Duke (EUA).

Posteriormente se encuentran la Universidad de Minnesota (EUA); Universidad e Investigación de Wageningen (Países Bajos); Universidad de California, Santa Bárbara (EUA); Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (Singapur); y la Universidad de Michigan, campus Ann-Arbor (EUA).

De Latinoamérica, la lista de las 10 universidades mejor evaluadas es encabezada por la UNAM (54), después por la Universidad de São Paulo, Brasil, en el sitio 57; y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 63.

También te puede interesar:  Reciben 78 destacadas universitarias el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz

Luego se encuentran tres instituciones brasileñas: Universidad Estatal Paulista, Universidad Federal de San Carlos y Universidad Federal de Santa Catarina, en las posiciones 84, 123 y 136, respectivamente.

El Tecnológico de Monterrey se ubica en la posición 139; le sigue la Universidad de Chile, 166; y las universidades Federal de Bahía y Federal de Ceará, de Brasil, en el sitio 201-250, respectivamente.

La posición 54 en la primera edición de este ranking refleja el compromiso de la UNAM con la búsqueda de soluciones a los desafíos globales.

Comentarios