UNAM expulsa a siete estudiantes por ocupación y vandalismo en instalaciones

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha expulsado a siete estudiantes que participaron en la ocupación ilegal de instalaciones en Ciudad Universitaria, entre el 24 de mayo y el 25 de julio de este año. Durante este periodo, los involucrados causaron graves daños al patrimonio universitario, incluyendo la vandalización y destrucción de inmuebles, mobiliario, y la sustracción de documentos oficiales.

Los estudiantes expulsados pertenecen a diversas facultades y escuelas de la UNAM, incluyendo las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, Estudios Superiores Iztacala, Estudios Superiores Aragón, y la Escuela Nacional de Trabajo Social. Sus identidades han sido protegidas para no afectar los procedimientos legales en curso. La UNAM ha notificado a los involucrados y ha turnado sus expedientes al Tribunal Universitario para el seguimiento de los procedimientos disciplinarios, asegurando el respeto a sus derechos constitucionales.

También te puede interesar:  Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

La ocupación ilegal comenzó el 24 de mayo cuando los estudiantes ingresaron violentamente a la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, desalojando al personal y ocupando las oficinas. Durante los dos meses siguientes, se apoderaron de otras áreas, incluyendo la Dirección General de Presupuesto y la sede de los Consejos Académicos de Área.

También te puede interesar:  La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

Los daños en las instalaciones fueron significativos, con múltiples actos de vandalismo, incluyendo pintas, destrozos en puertas y ventanas, destrucción de cámaras de seguridad, y la sustracción de documentos de archiveros.

La UNAM ha dejado claro que no tolerará conductas que violenten el quehacer universitario y afecten el patrimonio bajo su resguardo, reafirmando su compromiso con la legalidad y el respeto a las normas universitarias.

Comentarios