UNAM expulsa a siete estudiantes por ocupación y vandalismo en instalaciones

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha expulsado a siete estudiantes que participaron en la ocupación ilegal de instalaciones en Ciudad Universitaria, entre el 24 de mayo y el 25 de julio de este año. Durante este periodo, los involucrados causaron graves daños al patrimonio universitario, incluyendo la vandalización y destrucción de inmuebles, mobiliario, y la sustracción de documentos oficiales.

Los estudiantes expulsados pertenecen a diversas facultades y escuelas de la UNAM, incluyendo las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, Estudios Superiores Iztacala, Estudios Superiores Aragón, y la Escuela Nacional de Trabajo Social. Sus identidades han sido protegidas para no afectar los procedimientos legales en curso. La UNAM ha notificado a los involucrados y ha turnado sus expedientes al Tribunal Universitario para el seguimiento de los procedimientos disciplinarios, asegurando el respeto a sus derechos constitucionales.

También te puede interesar:  Unam anuncia regreso a clases presenciales

La ocupación ilegal comenzó el 24 de mayo cuando los estudiantes ingresaron violentamente a la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, desalojando al personal y ocupando las oficinas. Durante los dos meses siguientes, se apoderaron de otras áreas, incluyendo la Dirección General de Presupuesto y la sede de los Consejos Académicos de Área.

También te puede interesar:  Notorio avance de innovaciones espaciales en la UNAM

Los daños en las instalaciones fueron significativos, con múltiples actos de vandalismo, incluyendo pintas, destrozos en puertas y ventanas, destrucción de cámaras de seguridad, y la sustracción de documentos de archiveros.

La UNAM ha dejado claro que no tolerará conductas que violenten el quehacer universitario y afecten el patrimonio bajo su resguardo, reafirmando su compromiso con la legalidad y el respeto a las normas universitarias.

Comentarios